Mariano Abreu lanza su obra “Imarcalogía” sobre transformación y marca personal

 

Santo Domingo, R.D.- El comunicador, estratega de imagen y autor dominicano Mariano Abreu puso este lunes en circulación su más reciente obra titulada “Imarcalogía”, durante un acto celebrado en la en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El autor explicó que este libro es el resultado de una investigación de más de 10 años, centrada en la transformación de las marcas personales y el desarrollo humano integral.

Es un trabajo de investigación de 10 años de mi vida, buscando cómo transformar las marcas personales, las personas. Este libro contiene cuatro componentes esenciales: inteligencia emocional y social, herramientas para el posicionamiento de la marca personal, liderazgo transformacional y liderazgo carismático”, expresó Abreu.

Dario Cuba y Valerie Díaz fueron los que presentaron el libro con sus visiones diferentes; Cuba desde la visión académica y la influencer Valerie desde el Impacto a las nuevas generaciones.

El prologuista del libro fue el pastor Fernando Arturo Belliard, pastor principal del Ministerio Catedral de Fe.

Portada de la obra.

Imarcalogía, con 200 páginas elaboradas con esmero y profundidad, Imarcalogía se presenta como una guía para profesionales tanto emergentes como experimentados, que buscan potenciar su presencia, liderazgo y conexión emocional con su entorno.

El autor destacó que la obra “plasma más de dos décadas de experiencia en el área de imagen pública y desarrollo personal”, y que fue concebida “para entregar algo actual, científico y útil para el crecimiento profesional y humano”.

El libro estará disponible a partir de esta semana en Librería Cuesta a un costo de RD$1,500, mientras que durante la puesta en circulación se ofreció a RD$1,000. Próximamente también podrá adquirirse en Amazon y en formato de audiolibro.

Abreu expresó además, su deseo de que Imarcalogía forme parte del currículum formativo de las universidades, al entender que “los profesionales dominicanos son formados en conocimiento, pero no siempre en habilidades emocionales y el 77 % del éxito depende precisamente de esas competencias”.

“Este libro está diseñado para que cada lector viva un antes y un después. Quiero que quienes lo lean descubran cómo contar su historia, cómo trascender y cómo liderar desde la autenticidad”, puntualizó el autor.

El acto contó con la asistencia de personalidades del ámbito académico, empresarial y de la comunicación, quienes destacaron la relevancia del texto como un aporte a la formación integral y al fortalecimiento de la marca personal en la sociedad actual.

Loading