En la foto, el sarcófago del Jefe a su llegada a la iglesia de San Cristóbal donde Ministros, diplomáticos y militares le rindieron guardia de honor.

Por Lester McKenzie

Con esta entrega concluimos esta interesante reseña histórica:

«Una vez desprovisto de toda la ropa, el cadáver de Trujillo fue trasladado de la cama a un carro camilla de metal y al hacer la inspección correspondiente constatamos los orificios de balas siguientes:»

» 1.- Uno en un punto equidistante entre el labio inferior y el mentón (región media), sin orificio de salida, pero pensamos que la bala podía estar alojada en la región témporo-maxilar izquierda, por existir en esa zona una esquimosis muy manifiesta».
» 2.- Una destrucción de los huesos y tejidos de la mano izquierda (fracturas expuestas), que se extendía hasta los dos tercios inferiores del antebrazo del mismo lado».
«3.- Dos orificios pequeños sin ninguna salida, en la región anterior y media del hemitórax izquierdo».
«4.- Otro orificio en la fosa ilíaca izquierda, sin salida».

«Cuando iniciamos la inyección intravenosa de una solución de formol notamos que en toda la superficie de la camilla se estaba acumulando bastante liquido ensangrentado que en un principio no nos dimos cuenta de donde provenía, pero por la trayectoria, levantamos el brazo izquierdo y a nivel de la axila apreciamos un amplio orificio con gran destrucción de tejidos. En consecuencia existía en todo el cuerpo seis orificios de bala ninguno con salida. Terminado el embalsamamiento que duro unas dos horas y media, nos dirigimos a un cuarto de baño anexo a la habitación ubicado en la parte posterior y externa de la habitación donde habíamos depositado la ropa que la habíamos quitado al Generalísimo y del bolsillo izquierdo sacamos unos cuantos billetes de banco (dominicanos), aprisionados por un clip de oro con el escudo de la República Dominicana en colores y las iniciales RLTM. En presencia de los demás médicos contamos los billetes que estaban ensangrentados,resultando un total de RD$8,924.00 (ocho mil novecientos veinte y cuatro pesos), entre ellos habían ocho billetes de mil pesos. Esa suma fue entregada posteriormente al General Ramfis Trujillo».

«Una vez embalsamado solicitamos de la Sra. Trujillo el envío de la ropa que ella consideraba debía ponérsele a su esposo y nos envió un frac, pero al notar que la abotonadura de la camisa era de color negro, solicitamos una blanca y nos enviaron una con botones de perlas, por lo tanto podemos asegurar que Trujillo fue vestido de frac después de muerto y no uniformado. Terminada toda esta operación fue colocado en el féretro y conducido a su residencia de la Estancia Radhamés, en la calle César Nicolás Penson, donde fue colocado en el salón de entrada de la primera planta, donde fue expuesto hasta la llegada de sus hijos que estaban en París y luego trasladado al Palacio Nacional el día de su enterramiento».

Espero hayan disfrutado de estas cinco publicaciones con detalles descritos por uno de los protagonistas del proceso con datos poco conocidos.

¡Hasta una próxima entrega sabatina!

Loading