«El libro es el único lugar donde se puede examinar una idea sin correr el riesgo de adoptarla», Isael Pérez Rodríguez.
Fuente: https://nycpressnews.com/
Santo Domingo, R.D.- En el marco de la ceremonia inaugural de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), el escritor y editor dominicano Isael Pérez Rodríguez fue reconocido por su sobresaliente trayectoria en el mundo editorial con el galardón “Toda una Vida Dedicada al Libro”.
El acto, celebrado en el Teatro Nacional Eduardo Brito, reunió a autoridades culturales, intelectuales y representantes del sector literario nacional e internacional.
Autor de la obra homónima que da nombre al reconocimiento, Pérez Rodríguez ha sido una figura clave en la promoción de la literatura dominicana, tanto dentro del país como en escenarios internacionales. Su labor al frente de Editorial Santuario ha permitido visibilizar a decenas de autores emergentes, consolidando un espacio editorial comprometido con la identidad cultural, la memoria histórica y el pensamiento crítico.
Un referente para nuevas generaciones
El homenaje destacó la dedicación incansable de Isael Pérez Rodríguez como promotor de la lectura, formador de lectores y defensor del libro como herramienta de transformación social. Su trabajo ha sido fundamental para preservar el patrimonio literario dominicano y fomentar el acceso a la cultura en diversos sectores de la sociedad.
Con este gesto, la FILSD 2025 reafirma su compromiso de honrar a quienes han contribuido de manera ejemplar al desarrollo de las letras dominicanas, fortaleciendo el tejido cultural del país y proyectando su riqueza literaria hacia el continente.
Una feria con vocación continental
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, con más de 600 actividades programadas, incluyendo presentaciones de libros, conferencias, talleres y espacios dedicados a la literatura infantil.
Este año, la invitada de honor es la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina, lo que consolida a Santo Domingo como un epicentro cultural de alcance regional.