Sábado del Recuerdo: Anécdotas de Lester McKenzie – «Formatos de Grabación de Sonido»

 

Por Lester McKenzie

Originalmente, para la grabación y reproducción de sonidos mediante cinta magnética fue usada la grabadora de carrete abierto, ampliamente disponible al público a finales de los años 40.

Grabadora de carrete abierto.
Disco de vinilo, conocido también como «disco de pasta» y «LP» (siglas de Long Play o su equivalente en español Larga Duración).

Sin embargo, insertar la cinta en las grabadoras era más difícil que reproducir un disco de acetato de vinilo.

Para soslayar esta dificultad, los fabricantes presentaron diversas cajas o cartuchos que contenían la cinta dentro de un contenedor metálico o plástico, lo que eliminaba el manejo directo de la cinta.

El cassette inventado por la empresa Philips en 1963, no es más que un estuche plástico que contiene una cinta magnética que permite almacenar (grabar) cualquier tipo de sonido y que se popularizó en los 80’ con una ventajas muy puntuales:
Resistencia a polvo, calor y choques, más barato, su baja fidelidad no es desventaja para grabadoras de voz y tienen un soporte ventajoso de hasta 120 min de duración.

Componente estéreo de 8 pistas, popularizado también como «8 Tracks».

La popularidad, tanto de los cartuchos de 4 pistas como los de 8, creció a partir del auge de la industria del automóvil.

En septiembre de 1965, Ford Motor Company presentó reproductores de 8 pistas instalados en fábrica y por el concesionario como una opción en tres de sus modelos de 1966 (Mustang, Thunderbird y Lincoln) y RCA presentó 175 cartuchos de música pre-grabada de sus artistas.

Para los modelos de 1967, todos los vehículos de Ford ofrecían el reproductor para cartuchos de 8 pistas, como una opción de actualización.

Gracias al apoyo de Ford, el formato de ocho pistas rápidamente se impuso sobre el formato de cuatro y a finales de los 70’s los reproductores de cartucho se hicieron menos comunes en los hogares y automóviles.

El cassette fue introducido en Europa por la empresa Philips en 1962, y en los Estados Unidos en 1964, bajo marca registrada con el nombre de Compact Cassette.

Casete. Caja de plástico o metal que contiene una cinta magnética usada para grabar y reproducir sonido o datos digitales.

Aunque había otros sistemas de cartucho de cinta magnética en ese entonces, llegó a ser dominante como resultado de la decisión de Philips (en respuesta a la presión de Sony) de licenciar el formato gratuitamente.

Se convirtió entonces en una alternativa popular y regrabable al disco de vinilo durante los años setenta.

El cartucho de 8 pistas, también conocido como ocho track o cartucho, fue creado en 1964 por un consorcio encabezado por Bill Lear de la Corporación Learjet, en unión con las empresas Ampex, Ford, Motorola y RCA Records.

Cartucho de 8 pistas.

Es un dispositivo para la reproducción y grabación de sonido, basado en una cinta magnética de 1/4 de pulgada (6,35 mm) de ancho, popular desde mediados de los años 1960 hasta principios de los 1980.

¡Hasta una próxima entrega sabatina!

Loading