El Consejo de Apoyo a Jarabacoa, institución sin fines de lucro, solicitó un encuentro con el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.
Santo Domingo, R.D.- A solicitud del Consejo de Apoyo a Jarabacoa, el presidente constitucional de la República Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona realizaron un encuentro en el Palacio Nacional.
El citado encuentro se llevó a cabo este viernes, donde estuvieron presentes autoridades invitadas por el presidente y relacionadas con el municipio y los temas a tratar.
Estuvieron presentes: La Gobernadora Provincial Sra.Luisa de la Mota, El Senador por la Provincia de La Vega Ramón Rogelio Genao, el Diputado de la Circunscripción 2 Rogelio Alfonso Genao así como el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ing. Eduardo Estrella.
Temas que vienen a beneficio de Jarabacoa fueron tratados como:
Aumento de Seguridad Ciudadana,
Circunvalación para Jarabacoa, aceleración en los trabajos en la construcción y ampliación de la carretera Federico Basilis, techado Cancha Manabao y del Liceo Luis Ernesto Gómez Uribe, acelerar los trabajos del acueducto, parqueos públicos para descongestionar el centro del pueblo, acondicionamiento de local para instalar todas las oficinas públicas, recurso para la biblioteca y laboratorio de la extensión de aulas de la UASD, entre otros, todos contaron con el visto bueno del presidente.
Se constató la disposición del mandatario ante las solicitudes requeridas por el municipio Jarabacoa.
Por Coaja estuvieron presentes su presidente el Sr. José Tejeda, los miembros Andrés Dilonex, Ing Molina, Leomaris Puntiel, Telésforo González y Jacqueline Sierra.
Sobre Jarabacoa
Jarabacoa es un municipio de la República Dominicana, que está situado en la provincia de La Vega. El nombre del municipio se compone de las palabras Jaraba y Coa, lo cual se supone conlleva el aproximado significado de Tierra de Fuentes de Agua. Consta de los Distritos municipales Jarabacoa,
Buena Vista y Manabao.
La población se encuentra a 2 horas y media de Santo Domingo a velocidad promedio, en un recorrido de 130 km por la Autopista Duarte, y 21 km por la carretera Federico Basilis.
Clima
Presenta una temperatura promedio anual de 22 °C (72 °F) y lluvias abundantes durante casi todo el año.
Las temperaturas presentan poca variación, pero en general entre marzo y noviembre las madrugadas y las mañanas son agradables, las tardes son calurosas y las noches templadas; en tanto que entre diciembre y febrero las madrugadas y las mañanas son frescas o ligeramente frías, las tardes son templadas y las noches agradables.
La temperatura mínima más baja desde que se llevan registros ha sido de 7,1 °C en el 24 de febrero de 2012 al superarse el registro extremo de 7,5 °C del 7 de febrero de 1979.
Economía
El índice de desempleo es muy alto a pesar de las instalaciones de jardines y de granjas agrícolas y es bueno destacar que el seguro social de los trabajadores no llena su cometido.
El déficit habitacional es amplio como consecuencia del aumento poblacional, el turismo, la migración del campesino y la falta de recursos que demanda la población.
A esto podemos agregar que en el año 1998 se inició la implementación de proyectos urbanísticos ecológicos, combinando el atractivo natural, paisajismo y la concienciación por el medio ambiente.
Agricultura
Una gran parte de la economía del municipio está basada en la agricultura.
Existen plantaciones de fresas que se venden en el país y en partes son exportadas.
Las tierras del municipio son de alta y variada productividad y cuentan con una producción de hortalizas a gran escala: lechugas, tomates, berenjenas, zanahorias, remolachas, tayota, berro y repollo, etc, que se utilizan para el consumo interno y para la exportación.
Existen también viveros forestales, ornamentales y frutales, así como producción de café procesado en factorías de alta tecnología.
Ganadería
También podemos mencionar la ganadería (ganado vacuno y porcino) y la avicultura, como parte de su economía.
Turismo
El municipio ha tenido en los últimos años un gran desarrollo turístico. Es una región que ofrece como atractivos el turismo ecológico y de aventura.
El municipio se destaca como uno de los pueblos con menor contaminación y mejor calidad del aire en todo el territorio nacional, además de ser uno de los lugares más seguros y con menor índice de criminalidad en la República Dominicana.
Jarabacoa es conocida por su clima fresco, montañas y ríos, lo que la convierte en un destino ideal para el ecoturismo y deportes de aventura como rafting, senderismo y parapente.
Existen 5 envasadoras de gas en el municipio y además hay cierta variedad de fábricas, que construyen blocks, mosaicos, ladrillos y pantalones.