Santo Domingo, R.D.- El Observatorio Nacional de las Redes Sociales, Onareds, felicitó este miércoles al locutor y periodista José Antonio Aybar Félix, a quien el presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 289-25 como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.
El presidente del Onareds, el periodista Miguel Ángel Gutiérrez, definió a Aybar Félix como un profesional del micrófono y del periodismo ejemplar en todos los sentidos, además de excelente gerente. Agregó que la elección del presidente de la República no pudo haber sido mejor, en un momento de gran desafío en la regularización del uso adecuado de los medios tradicionales, digitales, y el uso adecuado de las redes sociales.
Mientras que la licenciada Elix Sugeis Mora, directora de organización del Onareds, definió a Aybar como un veterano periodista, locutor, relacionista público y productor radial dominicano, con más de tres décadas de trayectoria en los medios de comunicación que viene a cumplir el roll más especial que presidente alguno de la CNEPR haya cumplido, debido a los grandes retos.
José Antonio Aybar
Ha trabajado en prestigiosos diarios como Hoy, La Nación, Listín Diario y Última Hora, así como en las revistas Cañabrava y Bemoles.
En la actualidad, Aybar es editor de la revista ¡Qué Pasa! del periódico El Nacional, único vespertino de la República Dominicana y director del digital testigo.com.do.
Su carrera en la radio lo ha llevado por estaciones emblemáticas como Zol 106.5 FM, Romántica FM, Independencia FM, HIN Radio Oriente, Neón 89.3 FM y Dominicana FM.
Además, en Nueva York condujo segmentos de arte y espectáculos en La Kalle y Wado. Entre sus proyectos más destacados están “El Vacilón del Sábado” y “Vacilando la Tarde”, ambos en Neón 89.3 FM.
En televisión, se desempeñó como director de prensa de Isla Visión, canal 53, y fue comentarista en programas como La Alegría del Mediodía y Con Domingo y El Pachá.
Es miembro activo de numerosas entidades profesionales, incluyendo la Academia Latina de Grabación y Acroarte, donde fue presidente entre 2013 y 2015. Actualmente, es vicepresidente de Adopae y forma parte de Fundomúsica, donde coordina proyectos desde su consejo directivo.
Sobre el Observatorio Nacional de las Redes Sociales
La misión principal del Onareds es promover las buenas prácticas de las Redes Sociales Digitales para que el uso de las mismas se realice en sus mejores y más efectivas formas a través de la investigación, el análisis y el seguimiento, fomentando la participación en la formulación de políticas eficaces, y con el objetivo básico de combatir las noticias falsas.
Promueve analizar la autenticidad de la información en las Redes Sociales, y busca desarrollar propuestas a través del análisis del uso de las redes sociales, educar en las buenas prácticas para reducir las denuncias y tener una actividad más limpia en los datos, advertir en materia de prevención en las amenazas en Internet, y difundir contenido de calidad como guía general y material de apoyo.