Se tomarán acciones legales por destrucción de casa patrimonio cultural en El Seibo

 

El alcalde Leo Francis Zorrilla califica de «ilegal e inaceptable» la acción frente al Parque de los Cañones y aclaró que el «Ayuntamiento no ha otorgado, ni otorgará permiso para que se mutile, ni extirpa nuestra cultura e historia».

Por Florentino Durán

El Seibo, R.D.- El Ayuntamiento Municipal de El Seibo ordenó la paralización de la destrucción de jna casa ubicada frente al monumento Juan Sánchez Ramírez parte del Patrimonio Historico-Cultursl de esta ciudad y adelanto que se tomaran acciones, contra quienes actuaton en contra de la ley.

El alcalde Leo Francis Zorrilla Alcalde calificar de «ilegal e inaceptable» la acción advirtió que no permitirá que daños de éste tipo se realicen en esta ciudad de tanto valor histórico y cultural.

La destrucción, de forma sorpresiva, utilizando maquinarias pesadas se llevó a cabo en pasado sábado y cuando se trató de paralizar, la mayoría de la obra había sido removida.

«Queremos hacer de público conocimiento que, en la reciente demolición ilegal de una casa patrimonio histórico de esta ciudad, frente al parque Juan Sánchez Ramírez (Parque de los Cañones) el Ayuntamiento Municipal de El Seibo, no ha dado permiso, ni dará permiso para que se mutile ni extirpa nuestra cultura y nuestra historia«, precisó en una declaración el ejecutivo municipal.

Dijo que tan pronto fue alertado de lo que ocurría » Inmediatamente nos dimos cuenta de esa fechoría, se mandó a paralizar», lo que ha generado descontento de munícipes y conocedores de esta riqueza patrimonial.

Expuso como algo inaceptable, sea quien sea, que haya hecho ese desacato y violacion a las normas municipal y urbanismo histórico cultural, por lo que procederá legalmente.

«Los que han hecho esa acción ignominiosa deben responder por ella. Reiteramos, es inaceptable e importsnte señalar, que los permisos de construcción en esa zona histórica de nuestra ciudad están, han estado y estarán prohibidos por tratarse de una área histórica protegida!»

Los vestigios de construcciones que datan de cientos de años hacen no solo atractivo, sino de un valor histórico incalculable varias casas y construcciones que datan de varios siglos pasados. Una de las obras de valor la representan las viviendas, donde residía Árabes que emigraron a esta ciudad armas de la iglesia Santisima Cruz, cuya cruz principal tenía un fragmento de «lignus crucis» trozo de la Cruz original donde fue crucificado el maestro Jesús.

¿Qué dice la ley?

La ley de patrimonio histórico en la República Dominicana se rige principalmente por la Ley No. 318 Sobre El Patrimonio Cultural de La Nación y la Constitución dominicana, que establece la salvaguarda del patrimonio cultural por parte del Estado. La ley 318 define el patrimonio cultural e incluye el monumental, artístico, documental y folklórico, estableciendo mecanismos para su protección, conservación y puesta en valor.

Aspectos clave de la legislación:

Ley No. 318:

•Define el patrimonio cultural dominicano como monumental, artístico, documental y folklórico.

•Establece la salvaguarda de estos bienes por parte del Estado a través de organismos competentes.

•Requiere inventario y clasificación de los bienes culturales.
Restringe el traslado y alteración de estos bienes.

•Establece sanciones por violaciones a la ley.

Constitución dominicana:

•El artículo 64.5 establece que el patrimonio cultural de la Nación, tanto material como inmaterial, está bajo la salvaguarda del Estado.

•El Estado garantiza la protección, enriquecimiento, conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio cultural.

Otros aspectos:

•La ley también contempla la obligación de los municipios de velar por la conservación del patrimonio cultural en sus jurisdicciones, presentando informes a la Oficina de Patrimonio Cultural.

•Se promueve la divulgación del patrimonio cultural y se lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

•El Archivo General de la Nación tiene la obligación de promover la difusión de su acervo documental.

•Se establecen protocolos para la actuación en casos de riesgos y desastres en museos y patrimonio cultura.

Importancia del patrimonio cultural:

•El patrimonio cultural es considerado un elemento fundamental de la identidad nacional.

•La protección del patrimonio cultural es crucial para la transmisión de la historia y la cultura a las futuras generaciones.

•La conservación y puesta en valor del patrimonio cultural contribuye al desarrollo turístico y económico del país.

Propósito

La legislación dominicana sobre patrimonio histórico busca preservar la riqueza cultural del país, asegurando su conservación, protección y difusión para las generaciones presentes y futuras

Loading