«Charlie Papa» se convierte en el primer personaje romanense objeto de una obra literaria

Portada del próximo libro “Charlie Papa: Una Leyenda Muy Pintoresca” de Néstor Julio Fornés, basado en la vida de Porfirio Cedano Alfonso, mejor conocido como «Charlie Papa».

Cedano Alfonso, es por igual conocido entre sus allegados más cercanos como «Bichicho«.

Exposición Mediática, La Romana, R.D.- En cada provincia existe un personaje que, sin necesidad de cargos públicos, títulos académicos ni campañas mediáticas, logra convertirse en una leyenda viva.

En La Romana, ese nombre es Porfirio Cedano Alfonso, pero para todos, simplemente Charlie Papa y entre sus allegados más cercanos, «Bichicho«.

Durante más de 30 años, Charlie Papa ha sido un enigma que camina entre la gente común y los altos estratos del poder global. Con una facilidad inexplicable, se ha colado —con gracia y desparpajo— en zonas altamente restringidas, rodeado de figuras del jet set internacional: presidentes, empresarios, actores, cardenales, cantantes de fama planetaria y multimillonarios de toda índole.

Entre lo humano y lo extraordinario

¿Cómo lo logra? Esa es la pregunta que todos se hacen, y que alimenta aún más el aura legendaria de Charlie Papa. Algunos dicen que es un “escapista social”, otros lo consideran un maestro de la simpatía innata. Pero todos coinciden en que posee una habilidad sobrenatural para abrir puertas que otros ni siquiera saben que existen.

En su andar por la historia reciente de La Romana y más allá, Charlie Papa ha sido parte de eventos cerrados, ha aparecido en la misma fotografía con personalidades que ni siquiera sabían quién era, y ha logrado intimar en círculos a los que ni los propios lugartenientes de estos personajes tienen acceso.

¿Su secreto?

Quizá radique en su espontaneidad, su tono humilde, su discurso siempre cargado de respeto y asombro por el otro.

Un libro que documenta una leyenda viva

El escritor, abogado y educador Néstor Julio Fornés, conocido por obras como “1000 Adivinanzas, un rasgo de Sabiduría Popular”,  “La Hermandad Juanvicentina”, «100 Sonetos«, «El poder del querer» y «Todo sobre el libro«, se ha sumergido en el mundo de este personaje en su más reciente obra “Charlie Papa: Una Leyenda Muy Pintoresca”.

Néstor Julio Fornés, autor de la obra.

En este compendio biográfico, Fornés invita al lector a desentrañar las múltiples capas que conforman la vida de Charlie Papa, a través de anécdotas reales y relatos que rozan lo fabuloso, en los que se cruzan la política internacional, la cultura pop, las cumbres espirituales y la vida cotidiana de un hombre aparentemente común.

El autor recoge testimonios de amigos, figuras públicas y del mismo protagonista, ofreciendo al lector una travesía entre la crónica social, el humor caribeño y la reflexión sobre el poder de la autenticidad.

Algunas de estas historias parecen sacadas de un guion de cine, pero todas coinciden en un elemento esencial: la vocación de servicio personal de Charlie Papa.

Lejos de la conveniencia o el oportunismo, su presencia junto a los grandes del mundo ha estado casi siempre motivada por su deseo genuino de ayudar, conversar, compartir o simplemente estar allí.

Fábulas de Amistad y Servicio

El libro de Fornés no solo documenta una serie de episodios insólitos, sino que también se transforma en una antología de lo que significa la amistad auténtica y el servicio desinteresado.

Charlie Papa ha sido, para muchos, un asistente improvisado, un mensajero puntual, un anfitrión informal o un puente entre mundos que jamás debieron cruzarse… pero que se cruzaron gracias a él.

Su vida parece decirnos que el carisma, la determinación y la inocencia bien intencionada pueden más que la seguridad de Estado o los muros del elitismo. En una época donde las fronteras sociales parecen reforzarse, Charlie Papa representa la esperanza de que la cercanía humana aún puede abrir cualquier puerta.

«Charlie Papa» (nombre de pila Porfirio Cedano Alfonso) en una de sus emblemáticas e incontables imágenes posando en emulación jerárquica.

Un personaje que se multiplica en los corazones

Hoy, Charlie Papa es más que un personaje local: es un símbolo de La Romana y del Caribe profundo. Su nombre, siempre precedido de una sonrisa o una anécdota, resuena con cariño entre generaciones.

Fornés ha logrado capturar esa resonancia en un libro que se lee como una crónica oral, un testamento cultural y, sobre todo, como un homenaje al hombre que siempre supo dónde estar… y cómo quedarse en la memoria de todos.

Editorial Santuario es la casa de publicación de la anticipada obra literaria y que según trascendió próximamente se dará a conocer día, lugar y fecha del lanzamiento, así como la disponibilidad eventual del libro.

Loading