Redacción Exposición Mediática.- Heat es una película estadounidense de drama criminal de 1995, escrita y dirigida por Michael Mann. Cuenta con un reparto coral encabezado por Al Pacino y Robert De Niro, con Tom Sizemore, Jon Voight y Val Kilmer en papeles secundarios.
La película narra el conflicto entre un detective del Departamento de Policía de Los Ángeles, interpretado por Pacino, y un ladrón profesional, interpretado por De Niro, a la vez que retrata el efecto que este tiene en sus relaciones profesionales y personales.
Mann escribió el guion original de Heat en 1979, basándose en la persecución del policía de Chicago Chuck Adamson al criminal Neil McCauley, de quien toma el nombre el personaje de De Niro.
El guion se utilizó por primera vez para un piloto de televisión desarrollado por Mann, que se convirtió en la película para televisión de 1989, L.A. Takedown, después de que el piloto no recibiera una orden para una serie.
En 1994, Mann revisó el guion para convertirlo en un largometraje, coproduciendo el proyecto con Art Linson. La película marca la primera aparición conjunta de De Niro y Pacino en pantalla tras un período de aclamadas actuaciones de ambos. Debido a su estimada reputación, la promoción se centró en su participación.
Heat fue estrenada por Warner Bros. Pictures el 15 de diciembre de 1995. Recaudó 187 millones de dólares con un presupuesto de 60 millones y recibió críticas positivas por la dirección de Mann y las actuaciones de Pacino y De Niro. La película está considerada como una de las películas más influyentes de su género y ha inspirado varias otras obras. Se anunció que se estaba desarrollando una secuela el 20 de julio de 2022.
La película está actualmente disponible en Netflix.
Síntesis
La película es ampliamente reconocida por su narrativa compleja, su estilo visual sofisticado y, especialmente, por reunir por primera vez en pantalla a los legendarios actores Al Pacino y Robert De Niro en roles protagónicos con interacción directa.
La historia gira en torno a dos hombres opuestos pero extrañamente similares: Vincent Hanna (Al Pacino), un tenaz y obsesivo teniente del Departamento de Policía de Los Ángeles, y Neil McCauley (Robert De Niro), un sofisticado y meticuloso ladrón profesional. Ambos personajes están completamente entregados a sus respectivos oficios, lo que los convierte en figuras paralelas —cada uno entiende y respeta el código del otro,aunque estén en lados opuestos de la ley.
La trama se intensifica cuando McCauley y su equipo ejecutan un robo a un camión blindado que resulta en varias muertes. Hanna, con un olfato agudo para criminales de alto perfil, comienza a seguirle la pista. A medida que se desarrolla la persecución, ambos hombres enfrentan conflictos personales: McCauley lucha con su deseo de retirarse del crimen para vivir una vida normal junto a su nuevo amor, Eady; mientras que Hanna lidia con el desmoronamiento de su tercer matrimonio, debido a su adicción al trabajo.
Uno de los momentos más icónicos del cine ocurre cuando ambos personajes se encuentran cara a cara en una cafetería. En esa escena, intercambian una conversación franca sobre sus filosofías de vida, dejando claro que aunque se respetan, no dudarán en eliminarse mutuamente si se ven obligados a hacerlo.
El clímax llega con un último gran atraco planeado por McCauley, que culmina en una intensa persecución nocturna en las pistas del aeropuerto de Los Ángeles. La película termina con Hanna disparando fatalmente a McCauley, quien, antes de morir, acepta su destino con estoicismo. Hanna, a pesar de haber cumplido su deber, se muestra visiblemente afectado.
Temas destacados:
• El precio de la obsesión profesional.
• El paralelismo moral entre policías y criminales.
• El dilema entre la vida personal y la vocación.
• La soledad como consecuencia del compromiso total.
Legado
Heat es considerada una obra maestra del cine policial moderno. Su guion profundo, la dirección elegante de Mann, la magistral fotografía de Dante Spinotti y la actuación contenida pero poderosa de Pacino y De Niro, la han convertido en un clásico de culto dentro del género. Además, su retrato realista del crimen organizado y de la policía urbana sentó un precedente para futuras películas y series de televisión.