Abrahan Sánchez «Cano» (16 de enero 1911 – 8 de enero 1989), abuelo paterno del autor de este artículo.
Por Marcos Sánchez
La Romana, R.D.- Uno de los factores más nobles en la familia, es el hecho de recibir amor auténtico por parte de tus abuelos.
En mi caso, mi abuelo paterno y yo desarrollamos un vínculo especial en el poco tiempo que me tocó disfrutar de su sabía y grata compañía. Mi abuelo Abrahan Sánchez, cariñosamente «Cano«, falleció siendo yo un mozalbete el de 17 años
Siempre le recuerdo con gratitud, respeto y mucho amor. Me resulta imposible no llorar a pesar del tiempo sin él.
Por eso y en honor a su memoria, le dedico esta publicación en el Día del Abuelo y a su vez, te insto a que hagas lo propio si aún tienes el tuyo vivo.
Los abuelos juegan un papel crucial en la familia, ofreciendo amor incondicional, transmitiendo valores y tradiciones, y actuando como figuras de apoyo y guía para nietos y padres.
Su presencia enriquece la vida familiar al proporcionar un sentido de historia, pertenencia y conexión intergeneracional.
Importancia de los abuelos
•Amor incondicional y apoyo emocional:
Los abuelos brindan un amor y aceptación incondicional, creando un ambiente seguro y de confianza para los nietos.
•Transmisión de valores y tradiciones:
Son guardianes de la historia familiar y cultural, transmitiendo conocimientos, costumbres y tradiciones a las nuevas generaciones.
•Apoyo a padres y nietos:
Los abuelos pueden ayudar a aliviar la carga de los padres, ofrecer guía y apoyo en la crianza, y convertirse en figuras de referencia para los nietos.
•Enriquecimiento de la vida familiar:
La presencia de los abuelos fortalece los lazos familiares, crea recuerdos duraderos y ofrece una perspectiva única sobre la vida y la historia familiar.
•Bienestar emocional y desarrollo:
Estudios demuestran que la participación activa de los abuelos en la vida de sus nietos puede contribuir a un mayor bienestar emocional y a una disminución de problemas de conducta en los niños.
¿Por qué celebramos el Día del Abuelo?
Cada 26 de julio, muchas culturas del mundo conmemoran el Día del Abuelo, una fecha que rinde homenaje a esas figuras esenciales en nuestras vidas que no solo nos cuidan y miman, sino que también son portadoras de sabiduría, tradición y valores.
En países como México, República Dominicana, Colombia y España, esta celebración se asocia con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús según la tradición católica. Pero más allá de la religión, es una oportunidad universal para reconectar con nuestras raíces familiares.
La importancia de los abuelos en nuestra historia familiar
Los abuelos representan el puente entre generaciones. A través de ellos conocemos de dónde venimos, entendemos cómo ha cambiado el mundo y valoramos las historias que formaron nuestras identidades.
Dato interesante: Estudios en sociología familiar revelan que los abuelos activos en la crianza aportan estabilidad emocional, refuerzan la autoestima en los nietos y mejoran los vínculos intergeneracionales.
Abuelos de ayer y de hoy
Hoy, muchos abuelos no solo cuidan nietos; también trabajan, estudian, emprenden y usan redes sociales. Son generaciones activas que han sobrevivido guerras, dictaduras, pandemias y revoluciones tecnológicas.
Celebrar más allá del regalo
En lugar de centrarnos únicamente en obsequios materiales, enfoquemos la celebración en presencia, escucha y afecto. Una llamada, una videollamada, un almuerzo familiar o simplemente sentarse a conversar puede significar el mundo para ellos.
Consejo útil: Prepara un “Libro de Memorias” familiar con fotografías, anécdotas y frases de tus abuelos. Será un tesoro invaluable para futuras generaciones.
Legado y trascendencia
Honrar a nuestros abuelos es también reflexionar sobre el legado que dejarán. ¿Qué huella dejamos en los nuestros? ¿Qué valores heredamos y perpetuamos?
En un mundo donde el ritmo rápido a veces nos desconecta del pasado, los abuelos son guardianes de lo esencial: paciencia, humildad, fe, humor y coraje.
Un abrazo que trasciende el tiempo
En cada arruga hay una historia. En cada mirada, una lección de vida. Celebremos a quienes, con amor incondicional y fortaleza silenciosa, nos enseñaron a caminar, a no rendirnos, y a creer que los vínculos familiares son un tesoro que merece cultivarse día a día.
¡Feliz Día del Abuelo, donde sea que estés querido Abrahan Sánchez!