Ritmo incesante, edición que deja pocos espacios para el sueño en la butaca.
Es ficción, acción, épica pura investida del clásico tono cómic y su paleta de colores, con un Superman insertado en un panorama de luz y bondad.
Por José Rafael Sosa
Santo Domingo, R.D.- En 1978, los fans de Superman en el mundo quedamos marcados con las primeras imágenes de los créditos iniciales de Superman (Richard Donner, 1978) y seguimos vivimos como “el primer día” el impacto sensorial de esas escenas, subrayadas por la música de John Williams, en una de las experiencias de cine que marcan por siempre el alma y la memoria.
Con motivo del estreno de esta Supermán (James Gunn, 2025), la enorme interrogante: ¿Se reivindicaría la tradición casi mítica del personaje, deteriorada por altibajos y lamentables fracasos, con una sucesión de actores y la introducción de un talento relativamente desconocido a este nivel (David Corenswet)?
Pues sí. Tenemos a Supermán restablecido en imagen y siendo esencia de cómic, de alto divertimento, con trama completa y coherente y un elenco de personajes a la altura del relanzamiento.
Supermán es un reverdecimiento del personaje que sirve tanto a fans fieles y tradicionales del personaje como a nuevos espectadores no atados por el lazo de la nostalgia y deseosos y necesitados de divertimento cinematográfico de calidad realizado con respeto, calidad y conciencia.
Superman de 2025 promueve la bondad junto a un discurso crítico ante las políticas antinmigrantes que arropa desde las derechas integristas la “gran nación del norte”.
Supermán de 1979 nos impactó por el uso inteligente e innovador de sus recursos técnicos y el desempeño actual apoyado en un presupuesto de 300 mil dólares, a diferencia de Superman 2025, con 250 millones de dólares, al parecer bien invertidos al entregar una perspectiva brillante y disfrutable del más importante de los hitos de los superhéroes.
Supermán es una fantasía creada por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el dibujante canadiense Joe Shuster, que estrenaron la portada #1 de la revista cómic de la colección #1 el primero de junio de 1938 y que circuló desde el 18 de abril de 1938.
Desde ese momento hasta este 2025, Superman ha cursado por amplia variedad de directores y actores que le han dado vida, con altas y bajas, pero ahora logra un nivel que se remarca.
David Corenswet, es un “rostro nuevo”, es un artista disciplinado, graduado de Licenciatura en Bellas Artes en teatro en 2016 de la Escuela Juilliard en la ciudad de Nueva York, en la que demostró que actuar es sentir con autenticidad la esencia de cada personaje, reconocida por la calidad de su disciplinada docencia y en la que se graduaron figuras de la talla de grandes actores como Robin Williams, Jessica Chastain y Viola Davis.
La nueva entrega es incesante en su ritmo, cuenta con una edición que deja pocos espacios para el sueño en la butaca. Es ficción, acción, épica pura con un investido tono de cómic en su paleta de colores, con un Superman insertado en un panorama de luz y bondad, perfección en sus coreografías de enfrentamiento y una notable creatividad en su dirección de arte y producción.
Algunos muchos de sus personajes secundarios se sienten diluidos en la segunda parte cuando la trama se torna confusa, perdiendo la simplicidad genial de sus inicios, pero todo se reivindica al final, en el cual la emoción, el romanticismo y la coherencia narrativa devuelven el sentido y ritmo iniciales, aporte que tantas veces se le negó al personaje en versiones anteriores.
Supermán es entretenimiento bien logrado, palomitas y refrescos de cola por donde quiera que se le vea.
Resaltante para los latinoamericanos: el personaje femenino antagonista principal (aliada de Lex Luthor), The Engineer/Ángela Spica, lo hace la venezolana María Gabriela de Faria, vestida con un traje de cuero negro.
Supermán, con dignidad y nuevo revestimiento argumental, nos espera.
Ficha Técnica
•Título: Superman
•Fecha de estreno: 10 de julio de 2025 (República Dominicana)
•Director: James Gunn
•Duración: 2 horas y 9 minutos
•País: Estados Unidos
•Idioma: Inglés
•Presupuesto: USD$225,000,000
•Formato: Color
•Mezcla de sonido: Dolby Atmos, IMAX 6-Track
•Protagonistas: David Corenswet (Clark Kent/Superman), Rachel Brosnahan (Lois Lane), Nicholas Hoult (Lex Luthor)
•Compañías de producción: DC Studios, Domain Entertainment (II) y Troll Court Entertainment
•Lugares de filmación: Cleveland, Ohio, EE.UU.
•Clasificación: PG-13 (violencia, acción y lenguaje moderado)