Santo Domingo, R.D.- Eduard Espiritusanto, actual Senador de la República Dominicana por la provincia La Romana y miembro del partido Fuerza del Pueblo (FP) fue nombrado como el nuevo presidente de esa organización política en la provincia La Romana.
La noticia fue recibida con entusiasmo entre sus simpatizantes y motivo de reacciones positivas en redes sociales y en un enorme segmento de la población romanense que ve en Espíritusanto una opción política en quien confiar.
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial al respecto, una fuente con acceso a la información ratificó a Exposición Mediática sobre la veracidad de la información.
Sobre Eduard Espíritusanto
Nació el 22 de julio de 1974, y está casado con la señora Wendy Almonte de Espiritusanto, y padre de Edgar Alexis, Ediana Belency, Endy Eduardo, y Wendalys.
Es un empresario y político romanense, quien fue electo diputado en las elecciones del 2020, posteriormente electo senador en el 2024, convirtiéndose en el primer diputado y el primer senador electo de su provincia por el Partido Fuerza del Pueblo, organización de la cual es miembro de la Dirección Política, y actual Secretario General en La Romana.
Ha realizado diversos estudios en Derecho, Administración de Empresas; Administración Pública; Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa; Gerencia de Proyectos, Gerencia Política y Gestión de Gobierno.
Decide incursionar en la política al conocer las necesidades de su provincia, tomando la iniciativa de postularse como legislador, para representar, legislar y fiscalizar a favor del país y de La Romana, alcanzando la diputación con un amplio respaldo de su provincia en las elecciones que ha participado.
Por muchos años ha realizado una gran labor social a favor de La Romana, realizando grandes aportes a las más importantes causas e instituciones, y a través de la fundación Eduard Espiritusanto, mediante la cual ha brindado su mano amiga a los más necesitados y realizado importantes aportes a la sociedad.
Como diputado sometió importantes proyectos de ley y resoluciones, y realizó una preponderante acción de representación para el bienestar y desarrollo de su provincia y país. Fue presidente de la Comisión Permanente de Deuda Pública y Activos Financieros en la Cámara de Diputados, y miembro de la Comisión de Trabajo, Comisión de Juventud, y otras comisiones especiales que trataron importantes temas.
Como empresario ha tenido una formidable y exitosa trayectoria, emprendiendo a muy temprana edad en el mundo de los negocios, iniciando como microempresario en el negocio de comida rápida, la ganadería y de juegos lotéricos, hasta desarrollarse y convertirse en un exitoso empresario de estas áreas, e incursionando en otras, como bienes raíces y desarrollo inmobiliario.
Sobre el partido Fuerza del Pueblo (FP)
Fuerza del Pueblo (FP), es un partido político de la República Dominicana, de centro-izquierda con ideología progresista, fundado y liderado por el expresidente Leonel Fernández. Actualmente es el principal partido de oposición. Sus postulados indican que surge como organización política con el objetivo de contribuir a la consolidación del Estado social y democrático de derecho, así como propiciar la paz, la convivencia, el desarrollo, la equidad, la prosperidad y el bienestar del pueblo dominicano.
Fuerza del Pueblo tiene como referente histórico el ideario y la obra de los Padres de la Patria, liderados por Juan Pablo Duarte, fundador del movimiento patriótico, «La Trinitaria». Fuerza del Pueblo hace suyo los ideales patrióticos del profesor Juan Bosch, maestro y guía del pueblo dominicano, los cuales se encuentran plasmados en su extensa obra literaria, de investigaciones históricas, sociales y políticas, así como su participación, como actor principal, en la lucha contra la dictadura de Trujillo, en el esfuerzo por construir un régimen de libertades, la lucha por la vuelta a la Constitución de 1963 y la defensa de la soberanía nacional.
El partido Fuerza del Pueblo es conocido por las siglas FP, siendo su distintivo una bandera de color verde, con una flor Cayena en el centro, de color verde oscuro. El partido adoptó la versión original del himno del Movimiento 14 de Junio, para reafirmar su lucha por la democracia del pueblo dominicano y su decisión de hacer frente a las violaciones del derecho soberano de los pueblos, reafirmando una posición ideológica progresista y patriótica.