Exposición Mediática, R.D.- The Phantom es una tira cómica de aventuras estadounidense, publicada por primera vez por Lee Falk (nombre de pila Leon Harrison Gross) en febrero de 1936.
El personaje principal, The Phantom, es un luchador contra el crimen disfrazado ficticio que opera desde el país africano ficticio de Bangalla. El personaje ha sido adaptado para televisión, cine y videojuegos.
El Fantasma fue el primer héroe ficticio en usar el traje ceñido que se ha convertido en un sello distintivo de los superhéroes de los cómics, y fue el primero que se mostró con una máscara sin pupilas visibles (otro estándar de los superhéroes).
El historiador de cómics Peter Coogan ha descrito al Fantasma como una figura de «transición», ya que el Fantasma tiene algunas de las características de los héroes de las revistas pulp como La Sombra y La Araña y héroes de la jungla anteriores como Tarzán, además de anticipar las características del cómic con notables ejemplos como Superman, Batman y el Capitán América.
A diferencia de muchos otros superhéroes, Phantom no tiene superpoderes; confía totalmente en su fuerza, inteligencia y el mito de su inmortalidad para actuar contra las fuerzas del mal. Una referencia usada en el famoso personaje de DC Comics, Batman (Bruce Wayne, alter ego).
El Phantom moderno está casado con Diana Palmer; se conocieron mientras él estudiaba en Estados Unidos y tienen dos hijos, Kit y Heloise. Tiene un lobo entrenado llamado Devil y un caballo llamado Hero, y al igual que los 20 Phantoms anteriores, vive en la antigua Skull Cave.
Inicios
Después del éxito de Mandrake El Mago, King Features Syndicate le pidió a Falk que desarrollara una nueva invención.
Su primer esfuerzo fue escribir y dibujar una tira sobre el Rey Arturo y sus caballeros, pero King Features Syndicate rechazó la tira y fue entonces cuando Falk desarrolló Phantom, un misterioso luchador contra el crimen disfrazado. Planificó los primeros meses de la historia y dibujó las dos primeras semanas como muestra.
Fascinado por los mitos y leyendas (como el Rey Arturo y El Cid) y los personajes ficticios modernos Zorro, Tarzán y Mowgli de El libro de la selva, Falk imaginó al personaje como el rico playboy Jimmy Wells durante el día y el Fantasma que lucha contra el crimen durante la noche.
Su primera historia, «La Hermandad Singh», antes de revelar que Wells era el Fantasma, Falk cambió el escenario a una jungla e hizo del Fantasma una figura mítica aparentemente inmortal.
Pensando que ya había demasiados personajes llamados «el Fantasma» (incluidos El Detective Fantasma y El Fantasma de la Ópera), Falk consideró llamar a su héroe «El Fantasma Gris». Sin embargo, no pudo encontrar un nombre que le gustara más y decidió quedarse con «The Phantom».
Popularidad, futuro y legado
La serie comenzó con una tira de periódico diario el 17 de febrero de 1936, seguida de una tira dominical en color el 28 de mayo de 1939; ambos siguen publicándose a partir de 2023.
En 1966, King Features Syndicate declaró que The Phantom se publicaba en 583 periódicos de todo el mundo.
En su apogeo, la tira fue leída por más de 100 millones de personas diariamente.
Falk trabajó en The Phantom hasta su muerte en 1999. Tras su desaparición física, la tira cómica ha sido escrita por Tony DePaul. Desde 2016, ha sido dibujado por Mike Manley (de lunes a sábado) y, desde 2017, por Jeff Weigel (domingo).
Los artistas anteriores en la tira de periódico incluyen a Ray Moore, Wilson McCoy, Bill Lignante, Sy Barry, George Olesen, Keith Williams, Fred Fredericks, Graham Nolan, Eduardo Barreto, Paul Ryan y Terry Beatty.
En la tira, el Fantasma ocupaba el puesto 21 en una línea de lucha contra el crimen que comenzó en 1536, cuando el padre del marinero británico Christopher Walker murió durante un ataque pirata. Haciendo un juramento sobre el cráneo del asesino de su padre para luchar contra el mal, Christopher comenzó un legado del Fantasma que pasaría de padre a hijo. Los apodos para el fantasma incluyen «El Fantasma que camina», «Guardián de la oscuridad oriental» y «El hombre que no puede morir».
Sobre Lee Falk (Leon Harrison Gross)
Lee Falk es el pseudónimo de Leon Harrison Gross quien nació en San Luis (Misuri) el 28 de abril de 1911. Fue un dibujante, escritor, director de teatro y productor estadounidense, mejor conocido como el creador de las tiras cómicas. Mandrake el Mago y El Fantasma.
Dramaturgo y director/productor teatral, Falk llegó a dirigir a actores de la talla de Marlon Brando, Charlton Heston, Paul Newman, Chico Marx y Ethel Waters.
Falk pasó su infancia y juventud en su Misurí natal. Su madre era Eleanor Alina (un nombre que más tarde, de alguna forma, usó tanto en sus historias de Mandrake the Magician como en The Phantom), y su padre era Benjamin Gross. Ambos padres eran judíos. Lee nació y se crió judío. Gross murió cuando Falk era solo un niño, y después de un tiempo, su madre Eleanor se casó con Albert Falk Epstein, quien se convirtió en la figura paterna de Lee Falk y su hermano, Leslie.
Falk cambió su apellido después de dejar la universidad. Tomó el segundo nombre de su padrastro, pero «Lee» había sido su apodo desde la infancia, por lo que también tomó ese nombre. Su hermano, Leslie, también tomó el nombre de «Falk».
Falk se casó tres veces: con Louise Kanaseriff, Constance Moorehead Lilienthal y Elizabeth Moxley. Elizabeth a veces lo ayudó con guiones en sus últimos años y terminó sus últimas historias de Phantom después de su muerte. Falk tuvo tres hijos, Valerie (su hija con Kanaseriff) y Diane y Conley (su hija y su hijo con Lilienthal).
Crédito imagen principal: Peter Sheppley. Colaboración en tintas de Anthony Spay. Esa imagen fue adquirida por Frew Publishing, que publica los cómics de Phantom y la idea original era ser una portada de cómic de Phantom, pero terminó siendo solo una tarjeta coleccionable como parte de un conjunto.