Santo Domingo, R.D.- La reconocida escritora Elidenia Velásquez (Villa La Mata, Sánchez Ramírez, 1977), pondrá esta noche a disposición de los amantes de la poesía su más reciente esfuerzo literario «Oscura Luz«, poemario editado por Río De Oro Editores, el cual navega entre la ficción moderna y contemporánea en un viaje lectoral diseminado en 88 páginas.
La presentación de la obra será este jueves 4 de septiembre, 2025 a las 6:30 p.m. en la Sala Aída Carragena Portalatín en las instalaciones de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo.
Descripción de la obra
Desgarro, memoria y emoción… tres secretos vitales de esta poesía febril, donde la nostalgia no es solo evocación, sino ente poderoso que interpela y domina. El sujeto lírico, siempre doliente e íntimo transforma la ausencia en imagen y el amor perdido en herida poética.
La poeta oscila entre mostrarse y ocultarse, como si anhelara ser descubierta sin dejar de proteger su misterio. Esa dualidad recorre todo el libro, donde cada poema tiende un puente entre la sombra y el deseo, la herida y la esperanza, el amor y su contra… yin y yang de pulsaciones cósmicas, batalla radical, cohesión y lucha de contrarios que alimenta equilibrios y sostiene universos…
Oscura, pero encendida, esta poesía revela un corazón que se resiste a olvidar, una voz que conjura la esperanza desde cualquier confín y abraza a plenitud, como a un amante, a la contradicción, allí donde lo que se pierde deja huella, y aquello que persiste se transforma en canción.
Sobre la autora
Edilenia Velásquez es Doctora en Medicina, especialista en Neurología y Medicina Interna por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); máster en Docencia Universitaria (Universidad Católica Nordestana (UCNE)) y en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas, por la Universidad de Barcelona, España.
Posee un destacado historial como docente especializada en prestigiosas instituciones académicas y científicas de nivel superior.
Es miembro de la Academia Americana de Neurología (AAN) y de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía (SDNN). Pertenece al Movimiento Interiorista del Ateneo Insular Internacional. Reside en San Francisco de Macorís. Es autora del poemario Sur prohibido (Editorial Santuario, 2020).