La Declaración de Nueva York pugna por la solución de dos Estados, llamando a Israel comprometerse con un Estado palestino

ONU/Loey Felipe Los ministros del Exterior de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud (izquierda); y Francia, Jean-Noël Barrot, copresidentes de la Conferencia de Alto Nivel para la solución de dos Estados.

El documento final de la conferencia internacional para apoyar esa solución establece que Israel debe poner un fin inmediato a la violencia contra los palestinos, detener los asentamientos y renunciar a cualquier intención anexionista.

El texto traza un plan de paz que debe empezar con el término de la guerra en Gaza, la liberación de los rehenes y la entrega por parte de Hamas del control de la Franja y las armas a la Autoridad Palestina.

FuenteSección de Noticias ONU

Redacción Exposición Mediática.- Al cabo de tres días de debate, la Conferencia de Alto Nivel para la solución de dos Estados concluyó este miércoles en Nueva York con un documento final que defiende esa solución y llama a Israel a comprometerse con un Estado palestino.

“Llamamos al liderazgo israelí a hacer un compromiso público y claro con la solución de dos Estados, incluyendo un Estado palestino soberano y viable”, reza la Declaración de Nueva York, que también insta a Israel a poner un fin inmediato a la violencia contra los palestinos, a detener los asentamientos y a renunciar a cualquier intención anexionista.

En nombre de Arabia Saudita y Francia -los organizadores de la Conferencia-, así como de los principales países participantes en los grupos de trabajo, el ministro de Asuntos Exteriores saudita , Faisal bin Farhan Al Saud, explicó que el documento consta de propuestas integrales en los ámbitos político, humanitario, de seguridad, económico, jurídico y estratégico, “que constituyen un marco integrado y viable para implementar la solución de dos Estados y lograr la paz y la seguridad para todos”.

“Me complace adoptar el documento final de la Conferencia y su anexo, de conformidad con la resolución de la Asamblea General adoptada en diciembre de 2024. Los instamos a respaldar esta Declaración antes de que finalice el 79º período de sesiones [es decir, para el 5 de septiembre próximo], notificándolo a las misiones permanentes de Arabia Saudita y Francia en Nueva York”, dijo a los representantes de los Estados miembros de la ONU.

Plan de paz con medidas tangibles e irreversibles

El documento de siete páginas traza un plan con medidas “tangibles, con plazos definidos e irreversibles» para la implementación de la solución de dos Estados.

Como primer paso, plantea el fin de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, e insta a establecer inmediatamente un comité administrativo de transición bajo el amparo de la Autoridad Palestina.

“En el contexto del fin de la guerra en Gaza, Hamas debe entregar el control de la Franja y sus armas a la Autoridad Palestina, con apoyo internacional», señala el documento, que también establece que Hamas debe liberar a todos los rehenes.

La Declaración propone desplegar una misión internacional temporal de estabilización autorizada por el Consejo de Seguridad.

Además, el texto subraya que “como parte integral del Estado palestino”, Gaza debe unirse a Cisjordania. “No debe haber ocupación, sitio, reducción territorial ni desplazamiento forzado”, establece.

La mejor manera de acabar con la violencia en todas sus formas

Poner fin al conflicto israelí-palestino e implementar la solución de dos Estados es la única manera de satisfacer las aspiraciones legítimas tanto de israelíes como de palestinos, de conformidad con el derecho internacional. Es la mejor manera de acabar con la violencia en todas sus formas y con el papel desestabilizador de los actores no estatales, sostiene el documento.

Asimismo, asevera que la solución de dos Estados es el camino para poner fin al terrorismo y la violencia en todas sus formas, y garantizar la seguridad de ambos pueblos, la soberanía de ambos Estados, al igual que la paz, la prosperidad y la integración regional en beneficio de todos los pueblos de esa zona del mundo.

El primer plan sin la posición de Estados Unidos

En un documento paralelo, 15 países occidentales -entre ellos Francia, el Reino Unido, España, Australia y Canadá-, instaron a las naciones del mundo que no lo hayan hecho, a reconocer o expresar su voluntad de reconocer al Estado de Palestina.

La Declaración de Nueva York constituye el primer plan de paz entre israelíes y palestinos delineado al margen de la posición de Estados Unidos, país que no participó en la Conferencia, como tampoco lo hizo Israel.

Loading