Mark Rumors agradece a la versión digital del periódico Panorama por hacerse eco de «The Pop Killer»

 

Redacción Exposición Mediática, La Romana, R.D.- En un país donde la palabra suele perderse entre ruidos y urgencias, no deja de sorprender cuando un gesto mediático adquiere la fuerza de un acontecimiento.

La reciente decisión del Grupo de Medios Panorama, vía la edición digital de su innovador periódico Panorama, de hacerse eco de la existencia de nuestra recién nacida novela «The Pop Killer —una obra que camina entre la ficción literaria y la disección crítica de la cultura contemporánea— no es solo un acto de difusión: es, sobre todo, un signo de complicidad cultural.

Panorama es todavía un proyecto joven en la República Dominicana. Fundado y liderado por Miguel Medina en 2024, su nacimiento respondió a una necesidad: apostar por un periodismo de profundidad, con mirada crítica y compromiso social. En poco más de un año, el grupo ha logrado consolidar medios como VTV Canal 32, Panorama FM 96.9 y el periódico Panorama —en sus versiones impresa y digital—, conformando una plataforma que no se limita a narrar la realidad, sino que busca interpelarla.

Como novel autor, entiendo que este gesto habla del nivel de identificación que el Grupo de Medios Panorama tiene y desea ante las inquietudes de una sociedad que busca ser escuchada desde varias opciones, en el caso nuestro, desde la creatividad como narrador de historias.

El gesto cobra aún más relevancia al considerar que Panorama ha buscado alianzas estratégicas desde su origen —como su colaboración con SD Media en 2024 o la firma de un acuerdo con Jompéame en marzo de 2025— y, recientemente, su integración a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en junio de 2025. Estos hitos subrayan un compromiso con la libertad de expresión, la responsabilidad social y el impacto positivo de la comunicación.

Marcos Sánchez, autor de «The Pop Killer» novela de thriller psicológico, publicada digitalmente en estructura episódica cada viernes bajo su pseudónimo Mark Rumors.

Mientras «The Pop Killer» es una propuesta literaria que se arriesga a cuestionar los espejismos de la cultura pop y sus excesos; por su parte, el periódico Panorama busca fortalecer el ecosistema comunicacional dominicano con pluralidad, crítica y apertura.

A fin de cuentas, que un grupo mediático emergente y con creciente penetración nacional se haga eco de una obra literaria nacida al calor del riesgo creativo no es un detalle menor: es un recordatorio de que las narrativas alternativas —ya sea en la prensa o en la ficción— tienen todavía un espacio vivo y necesario en la conversación social.

Como autor, no puedo más que agradecer profundamente este gesto. Porque no soy —ni pretendo ser— una figura mediática de relieve nacional. Apenas cuento con dos obras literarias, la primera un compendio testimonial (Relatos Biográficos: 1983-2023) y la segunda, este thriller psicológico en ciernes que responde al nombre de The Pop Killer.

Que en este contexto, el Grupo de Medios Panorama haya decidido tomarme en cuenta y amplificar mi voz, no solo honra mi trabajo: honra la literatura misma y la posibilidad de que nuevas miradas encuentren su espacio en la esfera pública.

Es por eso que este momento lo asumo como un manifiesto: la confirmación de que la literatura no necesita credenciales mediáticas ni avales de fama previa para resonar.

Solo necesita la complicidad de medios que crean en el poder de las historias. Panorama ha dado ese paso, y en su gesto leo no solo un respaldo, sino también un recordatorio: que incluso desde las esquinas más discretas de la creación, todavía es posible provocar ecos nacionales y, con suerte, universales.

¡Muchísimas gracias por el respaldo!

Mark Rumors (Marcos Sánchez),
Autor de «The Pop Killer».

Loading