Mark Rumors agradece respaldo de medios de Nueva York que se hicieron eco sobre «The Pop Killer»

Marcos Sánchez, autor de «The Pop Killer» bajo su alias Mark Rumors. Es su primera novela de ficción y su segundo trabajo como autor. Sánchez es el fundador-editor de Exposición Mediática.

Redacción Exposición Mediática, La Romana, R.D.- La reciente difusión de la novela “The Pop Killer”, publicada bajo el seudónimo artístico Mark Rumors —alter ego literario de Marcos Sánchez, articulista, actor, profesor de inglés y locutor oriundo de La Romana, República Dominicana—, ha encontrado un eco inmediato y generoso en la comunidad digital, gracias al respaldo brindado por diversos medios de comunicación de origen dominicano en la ciudad de Nueva York y en otras importantes urbes de Estados Unidos donde reside una numerosa diáspora dominicana.

Queremos expresar a Aquiles Rojas por canalizar la información en importantes sitios web noticiosos en Nueva York y en ese orden extender nuestro más sincero agradecimiento a los portales:

•  Zabala Al Día

• Romántica NY

• Red Mundial de Noticias

• Puntos de Vista Radio Show

• El Radar Digital

• Eco del Pueblo

• Rose Mary News

Su apertura y respaldo han permitido que el mensaje de esta obra llegue de manera directa a la comunidad dominicana residente en los Estados Unidos, en particular a los romanenses y demás compatriotas que mantienen viva su conexión cultural con la patria a través de la literatura, la música y la comunicación.

Sobre The Pop Killer

Se trata de una novela de thriller psicológico y novela negra, géneros poco explorados en la literatura dominicana contemporánea.

Publicada en formato episódico digital, la obra narra una trama inquietante en torno a un asesino serial conocido como The Pop Killer, cuyo perfil psicológico obsesivo, narcisista y ritualista se despliega en cada capítulo con un trasfondo de crítica social, referencias musicales y simbolismos religiosos.

Imagen promocional.

En el centro de la historia están los agentes especiales del FBI Patrick Löwenthal y Anthony Martínez, quienes deberán descifrar el complejo lenguaje de símbolos, frases en latín y escenarios teatralizados que el asesino deja como pistas de un macabro mensaje social.

El capítulo introductorio de la obra generó más de 200 lecturas orgánicas en menos de 24 horas, y lectores en distintas ciudades, incluyendo Miami, Nueva Jersey, Bridgeport, Boston, Washington D.C. y Nueva York, han descrito la propuesta como una versión “caribeña y vibrante del universo de Sin City”, pero con un lenguaje propio, cargado de referencias culturales y un trasfondo reflexivo que atrapa desde la primera línea.

Una proyección que une a la diáspora

El respaldo de estos medios no solo fortalece la proyección de The Pop Killer en escenarios internacionales, sino que también reafirma el poder de la colaboración entre escritores, comunicadores y lectores en la construcción de un puente sólido entre la República Dominicana y su diáspora.

A todos ustedes, nuestro reconocimiento y gratitud por ser parte de esta etapa tan especial.

Si aún no han leído la introducción, haganlo haciendo clic en The Pop Killer (Capítulo Introductorio), ya que este viernes se publica la continuación

Mi más profundos agradecimientos de corazón e invito a quienes tengan sus proyectos por realizar, que se animen a cristalizar los mismos.

Marcos Sánchez (Mark Rumors)
Autor de «The Pop Killer».

Loading