Escrita en abril de este 2025 y parte de las venideras últimas creaciones de Rumors vía comandos dados a la Inteligencia Artificial en un sitio web de esa naturaleza.
Redacción Exposición Mediática, La Romana, R.D.- «Si bien el estilo musical synthpop es mi predilección, tampoco es menos cierto que un guiñó al dance-pop estaba en el horizonte«, expresó Mark Rumors (nombre de pila Marcos Sánchez) respecto a «Broken Promises«.
Escrita en abril de este 2025 y parte de las venideras últimas creaciones de Rumors vía comandos dados a la Inteligencia Artificial en un sitio web de esa naturaleza, «Broken Promises» lleva un ritmo simplista dance pop al igual que su contenido: rompimiento de promesas durante una relación sentimental. «Es de corte biográfico«, según precisó el inquieto Rumors.
La portada nuevamente muestra al androide protagonista de todas las historias vertidas en la serie que inició hace un mes y que culminará con el debut de la primera canción en voz de Mark Rumors la cual estrenará el próximo mes de junio y es producida por un reconocido productor musical dentro del género Rock en Santo Domingo.
La imagen expone bajo un fuerte aguacero al androide caminando por una acera de lo que aparenta ser una metrópolis y justo detrás suyo a su derecha, una elegante pelirroja ataviada de un vestido blanco, camina en actitud desconcertante, al momento que carga una maleta en su mano derecha y un clavel rojo en la izquierda.
¿De qué trata la canción?
La narrativa explora etapas de una relación hasta la dolosa ruptura. Reconoce además mejoras que pudieron haberse hecho, pero habla de éstas en una etapa más adulta y varios años después de haber finalizado dicha relación.
El protagonista deja implícita la idea de que a pesar de todo, quedaron en buenos términos. Aunque fue escrita en este año, los eventos narrados en ella no son actuales.
Sobre el Dance-pop
El dance-pop surgió a finales de los años 70 y principios de los 80, influenciado por la música synth pop y post-disco.
Generalmente se caracteriza por ritmos fuertes con estructuras de canciones sencillas y sin complicaciones que generalmente son más similares a la música pop que al género de baile más libre, con énfasis en la melodía y en melodías pegadizas.
El género, en general, tiende a estar impulsado por el productor, a pesar de algunas excepciones notables.
Es conocido por ser altamente ecléctico, tomando influencias de otros géneros como R&B, house, trance, techno, electropop y más.
Es altamente popular en la escena nocturna teniendo una fuerte presencia en clubs y discotecas, tanto en la década de 1980 como en los últimos años.
Escuche el tema