«Moongirl»: Una contagiosa canción escrita pensando en el amor desde la perspectiva de una joven introvertida

 

Redacción Exposición Mediática.- Lo primero en definir en esta publicación, es definir el concepto detrás del nombre NIRA.

Para ello le preguntamos a la joven de apenas 20 años y refirió: «Es más o menos como se diría Anita, en inglés, aparte significa ‘parte de Dios’, ‘tierra cultivada’ en hebreo y en japonés significa delicadeza y amor«.

Dicho ésto, cuando abordamos a la novel intérprete NIRA (nombre de pila Ana Ester de la Cruz Montilla), respecto a la razón del tema «Moongirl«, nos expresó «Es una canción que escribí pensando en el amor desde la perspectiva de alguien introvertida. Siempre he sido más de sentir que de hablar, y esta canción es justo eso: un suspiro guardado, un “te quiero” que no se dice, pero se siente fuerte«, adujo.

La ascendente artista abundó diciendo que «Me inspiré muchísimo en Out of Time de The Weeknd, por ese sonido city pop ochentero que te atrapa sin darte cuenta. Siempre me ha gustado ese estilo porque es melancólico pero bonito«.

¿Por qué «Moongirl«? le inferimos a lo que respondió: «El título Moongirl viene de que soy súper nocturna, y a veces sentir que no encajas. Aparte siempre he sentido que brillo más en la noche. Pero también me di cuenta de que la luna solo brilla porque recibe la luz del sol… y eso me hizo pensar: todos necesitamos a alguien que nos haga brillar. Así nació esta canción

Hija del auditor Richard de la Cruz y la psicóloga Petra Montilla, la talentosa intérprete estudia actualmente comunicacion en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en Santo Domingo donde reside con sus padres.

La canción «Moongirl» está actualmente disponible en Spotify, YouTube Music e Instagram.

Loading