Redacción Exposición Mediática.- De las personas que han hecho comunicación social en La Romana, la parte femenina mantiene un número modesto ya que pocas han logrado mantenerse en el tiempo debido a múltiples razones.
A veces vemos a alguien en la calle y le decimos «Yo te he visto, pero no me acuerdo dónde» en alusión al archivo que la memoria recoge por la recurrencia de ver un rostro en la televisión o ahora en redes sociales.
Ése es el caso de nuestra reseñada, quien al parecer ha estado siempre en sus áreas de desempeño y mantiene intacta su esencia, personalidad y formación en valores.
Me refiero a Angela Indhira Ledesma Guzmán, cuya figura en los medios de comunicación romanenses es conocida simplemente como Indhira Ledesma.
Indhira Ledesma nació en Santo Domingo en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Minas. Es la segunda de cuatro hermanos: Nelson, Indhira, Marisol y Leidy y tiene, tiene 6 sobrinos.
A solo meses de nacida, sus padres oriundos de Baní, se trasladaron a provincia de La Romana.
Indhira Ledesma siempre profesa estar orgullosa de sus padres y cuenta que con una formación académica básica ambos, lograron formar cuatro hijos en valores y buenas costumbres ante la sociedad.
Ledesma es en sí una comunicadora innata, ya que desde una temprana edad daba muestras de interés y facilidad para expresarse sin miedo escénico.
La vida familiar para Indhira no contempla espera y máxime al tratarse de sus padres, ya que en el caso del patriarca del hogar, ella lo ha estado apoyando en negocios de la familia, que destaca la popular Compraventa La Banileja.
La vida mediática de Indhira Ledesma tiene orígenes en su adolescencia primaria y desde esa etapa soñaba algún día estar al frente de un espacio televisivo y no ser una entusiasta espectadora.
Figuras establecidas a nivel de la TV nacional como Zoila Luna y Jatnna Tavares, fueron fuentes de inspiración, lo que motivaba a decirle a padre «algún día estaré ahí«, a lo que éste le decía que quizás reaccionaria nerviosa al verse frente de una cámara, pero su determinación logró demostrar que había hecho una elección acertada.
Para Indhira fue de gran felicidad ver cuando inició la televisión local en La Romana, y destaca el espacio El Guy TV, que era producido y conducido por Heriberto Marte. A ése le anexa los programas Bienvivido a La Cultura, producción de Bienvenido Martínez; Nuestro Mundo con Thelma Fulgencio, Zoilia Jiménez y Elpidio Tolentino Garrido; Fiebre 40, donde debutó Marcos Sánchez con su segmento De Película y Edgard Marrero como conductor principal tras la salida de José María Castillo (éste último señaló a Marrero como buen sucesor); también Lily Show de Lily Jiménez y La Tía Lucy, entre otros espacios de esa época.
Siempre con la inquietud de cómo podría asistir o empezar en un programa de televisión local, Indhira Ledesma empezó anunciando actividades escolares y más luego universitarias.
Los primeros programas en la que estuvo sus primeras oportunidades de modo continuo fueron: Miguel Cotes en los Deportes, del extintito cronista deportivo del mismo nombre, quien además fue historiado, músico y periodista. Allí Ledesma anunciaba los itinerarios de los juegos deportivos en La Romana.
Participó en Dimensión 52 con el desaparecido Daniel Rojas y su esposa y Otra Vez con Edgard de Edgar Marrero.
Indhira Ledesma es egresada de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFEHC), extensión La Romana. Paralelamente continuaba apoyando laboralmente a su padre y eventualmente pasó a ser la Sub Administradora del Cedi Parmalat (centro de distribución de leches y jugos a la Región Este del país).
Una vez finalizaba la jornada de trabajo en el área empresarial, se preparaba para ir a la TV de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. en el espacio El Encuentro Familiar, producido y conducido por Ramón Moreta, programa en el cual permaneció por más de 10 años interrumpidos y aceptada por la teleaudiencia.
Para el 12 de julio del año 2000, recibe su primer carnet de Locutora por la Comisión de Espectáculos Públicos.
Actividades Sociales Educativas y Recreativas
•1994: Coordinó la Campaña Ornato y limpieza de las calles de La Romana Pueblo Unido- Pueblo Limpio, con la participación del voluntariado de los estudiantes de 4to grado como respuesta de sus 60 hora como Labor Social. La logística era coordinada con todas las principales autoridades de la provincia tales como: Ministerio de Educación, Salud Publica, Policía Nacional, Amet (para ese entonces), varios establecimientos comerciales y El Artístico.
•2010: Coordinó la Campaña Ambiental Educativa titulada el El Destino Flores sin basura, con la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe.
•1993: Líder en Junta de Vecinos, fue presidenta de la Promoción de su colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Formación y capacitaciones técnicas
•Infotep. Formación Metodológica, Facilitadora, Servicio al cliente, planificación y proyectos y otros.
•Escuela Prof. Juan Vicente en San Pedro de Macorís: Habilitación Docente.
•Capacitación en la importancia de los Recursos Naturales y Turismos Sostenible.
Indhira Ledesma siempre ha combinado su rol mediático junto a su carrera profesional y servicios sociales con la finalidad de crea independencia social y económica en las demás personas.
Aparte de sus servicios prestados en el sector empresarial privado, su presencia en la Asociación Dominicana de Rehabilitación filial La Romana, le ha conectado en esa faceta de manera tal, que lleva un cúmulo de 9 años en ese entidad a título de Trabajadora Social.
Actualmente en la comunicación de La Romana
Indhira Ledesma es parte del Grupo de Comunicaciones Micheli, desde el programa Desayuno Musical, todos los martes y jueves con su sección De Interés para Todos con Indhira Ledesma.
Además en el Canal TVO, tiene el programa Actualidad & Noticias con la misma sección De Interés Para Todos.
Ledesma tiene aptitudes para ejercer
Maestría de ceremonias, Coordinación de Rueda de Prensa, Venta de Publicidad y
Gestión de Negocios (Alquileres y ventas de propiedades).
Indhira Ledesma no es una mujer de pretensiones y con orgullo dice que su mayor premio y nominación recibido hasta la fecha, es la aceptación y acogida por el público que le sigue y apoya su trabajo cuando la abordan y expresan «No desmayes y continua en la lucha de motivarnos a ser mejores seres humanos, el interés de educarnos y tener una mejor sociedad«.