Una comunicadora, periodista y activista social cuya voz informa, orienta y acompaña diariamente a los usuarios del transporte público más importante del país.
Redacción Exposición Mediática.- La escuchamos a diario en nuestros recorridos por el Metro o el Teleférico de Santo Domingo. Su voz clara, cálida y firme nos da la bienvenida, comparte normas de comportamiento, informa sobre cambios de horarios, campañas institucionales y actualizaciones importantes.
Pero, ¿sabía usted quién está detrás de esa voz femenina que ya forma parte de la cotidianidad de millones de dominicanos? Su nombre es Grace Reyes, y su historia es tan impactante como el mensaje que transmite.
Locutora profesional, periodista, maestra de ceremonias, conferencista y activista social, Grace Reyes es la responsable de grabar los mensajes informativos y orientadores que se difunden diariamente tanto en el Metro como en el Teleférico de Santo Domingo.
Desde su micrófono, mantiene a la población al tanto de todo lo nuevo: horarios especiales, medidas de seguridad, instrucciones de uso, campañas educativas y recomendaciones para el buen comportamiento ciudadano.
Más que una voz institucional, su trabajo representa un servicio de comunicación pública esencial, diseñado para educar, acompañar y contribuir a la organización en espacios de movilidad masiva.
Una carrera sólida con propósito
Grace Reyes es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde cursó la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo.
Además, posee una maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Como locutora, se formó en la prestigiosa Escuela Otto Rivera.
A lo largo de su trayectoria, ha sido voz institucional de marcas reconocidas, conductora de premiaciones y eventos nacionales, y actualmente produce y conduce el programa “Sin Complejos con Grace Reyes”, una revista audiovisual semanal que aborda con profundidad y cercanía temas como salud mental, migración, empoderamiento femenino, relaciones humanas y problemáticas sociales contemporáneas.
Compromiso más allá del micrófono
Su carrera ha estado marcada también por un fuerte compromiso social. Es presidenta de la fundación “Que Proteste Mi Cuerpo”, una entidad enfocada en la prevención de la violencia de género y la promoción del bienestar emocional en comunidades y centros educativos.
En 2023, lideró la campaña “No Me Grabes, Ayúdame”, una de las más exitosas del país en el ámbito de la comunicación social. Esta iniciativa buscó cambiar la narrativa frente a los accidentes de tránsito, denunciando la tendencia a grabar sin ayudar y llamando a la empatía ciudadana. Su impacto fue nacional y generó una reflexión colectiva sobre el rol de cada uno ante una emergencia.
Grace también tiene una sólida experiencia en el sector salud. Como periodista sanitaria, trabajó durante años en centros emblemáticos como el Hospital Darío Contreras, el INCART, el Hugo Mendoza y el Vinicio Calventi. Allí no solo cubrió historias humanas, sino que capacitó a decenas de profesionales en comunicación efectiva y trato humanizado.
Una voz con raíces en Cotuí, que resuena en toda la nación
Oriunda de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, Grace Reyes representa la fuerza de la mujer dominicana que se forma, se eleva y nunca olvida su propósito. Desde su tierra natal ha proyectado una carrera de impacto, siempre conectada con las realidades sociales del país.
Hoy, su voz suena en cada cabina del Metro y el Teleférico. Es la voz que orienta, que acompaña y que forma parte del día a día de quienes usan estos servicios esenciales. Pero más allá del sonido, es una voz con visión, con compromiso y con rostro. Es la voz de Grace Reyes.