La obra posee el ISBN (por las siglas en inglés de International Standard Book Number, en español código Internacional normalizado para libros) número 978-9945-29-028-8.
Santo Domingo, R.D.- La recién lanzada obra literaria de Marcos Sánchez, «Relatos Biográficos: 1983-2023» fue oficialmente admitida en el extenso catálogo de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
La obra posee el ISBN (por las siglas en inglés de International Standard Book Number, en español código Internacional normalizado para libros) número 978-9945-29-028-8 y está en el sitio web de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña haciendo clic en Relatos Biográficos: 1983-2023
La obra que sirvió como debut literario de Marcos Sánchez, se convirtió en diez días en un bestseller a nivel de La Romana y la región este del país al agotarse en ese lapso los primeros 500 ejemplares.
«Relatos Biográficos: 1983-2023» actualmente disponible nuevamente desde el pasado cinco del presente mes de noviembre consta de 264 páginas en las cuales se plasma de manera jocosa, ágil, reflexiva y didáctica, cuarenta y ocho historias que abarcan etapas de la niñez, adolescencia, juventud y adultez del autor en el lapso comprendido entre 1983 y 2023, compilando cuatro décadas de su vida.
El anticipado proyecto literario se escribió originalmente entre 2008 y 2014, teniendo como título provisional «Cuentos Sociales», nombre de un blog creado específicamente para esos fines en 2008 donde dio a conocer algunos de los relatos en ese entonces publicados semanalmente por un periodo limitado.
Sánchez, quien lleva una impecable carrera como locutor, educador bilingüe y ocasional actor cinematográfico, reveló que «originalmente eran cien historias que deseaba escribir porque era una meta personal. Terminé el relato número cien en 2014 y dejé descansar el proyecto«.
El libro fue el plan fundamental desde que escribió su primer relato «Las Maquinitas» (título que referenciaba a las máquinas de vídeo juegos de arcada, populares a inicio de la década de 1980), cuyo contexto hará reír al lector ya que «el estilo narrativo de esa historia explora la condición de cualquier adolescente en esa época y no se percibe como un relato exclusivo del autor«, expresó Sánchez.
«Quería escribir las cien historias y como nunca hago nada sin la presencia de la musa, esperaba los momentos de inspiración y escribía. Por eso tardó en parte crear todo esto«, sentenció.
«Relatos Biográficos 1983-2023» es un singular viaje al pasado en varios órdenes, matizado por incontables y nostálgicas referencias de la cultura popular, narrada por su autor con una impresionante inyección de pasión y en momentos, de suspenso y hasta tristeza.
Dedicado a su fallecida madre, Ofelia Martínez (1948-2020), el libro lejos de caracterizarse por ventilar netamente la vida de una persona, es un dinámico testimonio sin espacios a lo monótono, de experiencias reflexivas de su autor y un compendio de época, lugares y estilo de vida que marcaron una era tanto en La Romana como en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y otras importantes provincias del país, donde «llegaba todo primero».
Créditos
«Relatos Biográficos: 1983-2023» de Marcos Sánchez, fue publicada por Tiempo de Nosotros Editores, que lideran Alejandro Santana y Luesmil Castor Paniagua y cuenta con un prólogo autoría de Óscar López Reyes, autor, mercadólogo, catedrático universitario, periodista y presidente de la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (AdecomRD).
En ese menester, López Reyes expresó «Esta obra está rebosante de nostálgicas remembranzas, recogidas en cuatro décadas, contribuirá, indudablemente, con el rescate de la memoria colectiva comunitaria. Enriquece la bibliografía de La Romana y la región Este y debe aprovecharse su contenido, en conversaciones particulares, en cátedras, los medios de comunicación y los relatos escritos«, sugirió el prologuista.
El concepto de la portada es original de Marcos Sánchez. El diseño del titulo fue realizado por Julio Tolentino Castillo, mientras que la fotografía fue tomada por Arturo Duvergé originalmente en 2021.
Transmisión de presentación de la obra vía internet
El autor transmitió el pasado 14 del presente mes vía su canal en YouTube, Marcos Sánchez TV, el acto de presentación de la obra desde las instalaciones de la Multiplaza La Romana para deleite de sus admiradores locales, nacionales e internacionales.
Venta y firma de la obra
El pasado viernes 15 de noviembre, la obra estubo disponible dentro del marco de la Feria Internacional del Libro 2024 vía venta y firma de libros en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios en el Museo de Arte Moderno, en donde por igual fueron adquiridos los ejemplares que Sánchez llevó consigo.
Acerca de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña
La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña es la Biblioteca Central del Estado Dominicano, es uno de los pilares del Sistema Nacional de Cultura y bajo su responsabilidad se encuentran la recopilación, preservación y difusión del patrimonio bibliográfico del país y principalmente la obra escrita de autores dominicanos.
Visión
Ser el centro de registro y referencia del patrimonio bibliográfico y de la producción intelectual de los dominicanos, proveyendo servicios digitales y presenciales, través de una moderna red nacional de bibliotecas públicas al servicio de la educación y la cultura, e insertada adecuada mente en el mundo digital.
Misión
Recopilar, registrar, organizar, preservar y facilitar la difusión y acceso a la producción bibliográfica e intelectual dominicana, originada dentro y fuera del país, y articular técnica y metodológicamente la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Actual director
El periodista y escritor Rafael Peralta Romero es el actual director de la entidad académica.
Oriundo de Miches, provincia El Seibo, Peralta Romero es Miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española.
Además es miembro de número del Instituto Duartiano y columnista del diario El Nacional.
Durante 27 años ejerció como profesor de la Escuela de Comunicación Social, Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Obras publicadas
Rafael Peralta Romero ha publicado seis novelas: “Residuos de sombra” (1997), “Los tres entierros de Dino Bidal” (2000), “Memorias de Enárboles Cuentes” (2004), “De cómo Uto Pía encontró a Tarzán”, premio El Barco de Vapor de Novela Infantil (2009), Pedro el Cruel (2013) y “Ella y tú” (2015).
En cuentos, incluidos los de niños, ha publicado seis libros: “Punto por punto” (1983), “Diablo azul” (1992) y “Cuentos de visiones y delirios” (2001). También: “El conejo en el espejo y otros cuentos para niños” (2006), “Cuentos de niños y animales” (2007), “A la orilla de la mar” (2011), Premio Nacional de Literatura Infantil Aurora Tavárez Belliard, y “La paloma dálmata” (2015). Además, tiene publicados dos libros de poemas: “Un chin de caramelo” (1977, 1998) y “Las piedras sobre las flores” (1985).
Junto a su hermano Antoliano Peralta Romero publicó un estudio sobre las reformas a la Constitución dominicana, efectuadas en 1994, 2002 y 2010.