Superman (2025): La Humanización de un extraterrestre que está y luce como nosotros

 

Por Marcos Sánchez

Redacción Exposición Mediática.- Es poco probable que quien lea este artículo no haya en su vida leído, oído, visto o saber del personaje llamado Superman, considerado el papá de los súper héroes muy a pesar de que personajes como El Fantasma (1936), Mandrake (1934), Golden Bat (1931) e incluso Popeye (1929), ya existían previamente.

De hecho, El Fantasma (creado por Lee Falk, nombre de pila Leon Harrison Gross, 28 de abril, 1911 – 13 de marzo, 1999) sentó las bases para el género de superhéroes y allanó el camino para la popularidad eventual y masivo que concitó Superman una vez debutó en 1938 vía el ingenio de Jerry Siegel y el artista Joe Shuster.

Superman en el cine

La primera película de alto presupuesto, hecha para el formato cinematográfico del personaje fue la risible «Superman» (1978) de Richard Donner e interpretada por Christopher Reeve en el icónico rol, resultando en la primera de cuatro películas de Superman. Basada en un guion de Mario Puzo, David Newman, Leslie Newman y Robert Benton, el film lanzó a la fama mundial a Reeve y a la vez, lo encasilló como actor.

Es imperativo destacar que la primera adaptación de acción real de Superman fue una serie cinematográfica estrenada en 1948, dirigida al público infantil. Kirk Alyn se convirtió en el primer actor en interpretar al héroe en pantalla. La producción costó USD$325.000 dólares. Fue la serie cinematográfica más rentable de la historia del cine. Una secuela, Atom Man vs. Superman, se estrenó en 1950. Para las escenas de vuelo, Superman fue dibujado a mano en formato animado y compuesto sobre imágenes de acción real.

Luego se rodó el primer largometraje neto del personaje fue «Superman and the Mole Men«, una película clase B de 58 minutos estrenada en 1951, producida con un presupuesto estimado de USD$30,000 dólares (equivalente a 363 000 dólares en 2024). Fue protagonizada por George Reeves como Superman y tenía como objetivo promocionar la serie de televisión posterior.

Dicho todo lo previo, entonces hablemos de Superman posterior a Christopher Reeve:

• En 2006, se estrenó Superman Returns, una película basada en la saga cinematográfica de 1978-1987. Superman fue interpretado por Brandon Routh, quien posteriormente repitió su papel en el crossover del Arrowverso, Crisis en Tierras Infinitas (2019-2020). Esa película no logró conectar fuertemente con la audiencia global.

• En 2013, Warner Bros. estrenó El Hombre de Acero como una nueva versión de la saga cinematográfica, protagonizada por Henry Cavill como Superman. Una secuela, Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (2016), presentó a Superman junto a Batman y la Mujer Maravilla, convirtiéndose en la primera película de cine en la que Superman apareció junto a otros superhéroes del Universo DC. Cavill repitió su papel en La Liga de la Justicia (2017) y su versión del director (2021).

El público entendió que esa adaptación era demasiado violenta e irónicamente muy fantasiosa, lo que restó interés en continuar esa línea, hasta que Warner Bros. optó por un nuevo reinicio de la serie cinematográfica y ésta vez ambientada en la franquicia del Universo DC (UCD).

La película fue escrita y dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet como Superman, que estrenó este fin de semana en múltiples territorios a nivel global y obteniendo críticas favorables y otras no tanto.

En el caso nuestro, siendo fanático de los cómics desde mi niñez y luego en mi adultez inicial como comunicador y comentarista de cine, hablar de Superman no nos ha resultado indiferente. Realizamos incluso un mini documental de 15 minutos en junio de 2013, titulado

«Superman: El Hombre de Acero en el Cine» , el cual lo publicamos en Marcos Sánchez TV (haga clic en el enlace previo) y recoge un resumido paso de las seis películas del popular personaje de la DC Comics.

¿Es o no buena la versión 2025 de Superman escrita y dirigida por James Gunn?

En honor a la verdad, esta adaptación (con incontables referencias a las de Reeve) está hecha para una audiencia muy actual e incluso, vemos a un Superman humanizado en contraste con su naturaleza alienígena, muy a pesar de lucir como uno de nosotros sin serlo. Gunn anexó elementos comédicos a un punto de mostrar sonriendo al personaje central en primer plano en una escena dirigida a la audiencia (alusivo al de Reeve cuando vuela en órbita en un lado de la Tierra y sonríe mirando la pantalla).

La trama nos da rápidamente información conocida (pero para poner en contexto a la nueva generación) de que 30 años atrás, Jor-El y Lara Lor-Van enviaron a su hijo Kal-El a la Tierra para escapar de la destrucción de su planeta natal, Kriptón. Criado como Clark Kent por sus padres humanos adoptivos, Jonathan y Martha Kent, en Smallville, Kansas, el kriptoniano obtiene increíbles poderes del Sol.

Inspirado por el mensaje de despedida de Jor-El y Lara, dañado durante el viaje, Clark debutó como Superman, el metahumano más poderoso de la Tierra, hace tres años. Mantiene un trabajo como reportero para el Daily Planet en Metrópolis, donde trabaja junto a Jimmy Olsen y Lois Lane, quien mantiene una relación con Clark y conoce su identidad secreta.

Tres semanas antes, Superman había detenido una invasión de Boravia, un aliado de Estados Unidos, al país vecino de Jarhanpur. El multimillonario Lex Luthor asegura al general Rick Flag Sr. y a otros miembros del gobierno estadounidense —quienes se preguntan si Superman podría ser una amenaza— que puede matarlo si es necesario. Superman pierde su primer combate contra el misterioso «Martillo de Boravia», quien en realidad es Ultraman disfrazado, alegando la participación de Superman en la guerra como la razón de sus acciones. Sin embargo, sin que el mundo lo sepa, Ultraman trabaja para Luthor, quien lo controla mediante drones. Krypto lleva a un Superman herido de vuelta a la Fortaleza de la Soledad en la Antártida, donde se cura con radiación solar concentrada. Más tarde, Luthor invade en secreto la fortaleza junto con Ultraman y el Ingeniero, roba el mensaje de despedida de Jor-El y Lara y lo decodifica por completo, antes de secuestrar a Krypto.

El actor Edi Gathegi como Michael Holt/Mister Terrific.

Mientras Superman y la «Banda de la Justicia» (aún no adoptan el nombre «La Liga de la Justicia) —un equipo de héroes compuesto por Linterna Verde (no Hal Jordan, sino Guy Gardner), Mister Terrific y Hawkgirl— luchan contra un kaiju creado por Luthor como distracción, este transmite el mensaje kriptoniano completo al mundo.

La actríz Isabela Merced as Kendra Saunders/Hawkgirl.

Para sorpresa de Superman, en la segunda mitad del mensaje, sus padres lo instan a conquistar la Tierra y tomar tantas esposas como sean necesarias para restaurar la raza kriptoniana. La opinión pública se vuelve contra Superman, y este se entrega voluntariamente al gobierno para ser interrogado; debido al poder de Superman, Flag le otorga la custodia del héroe a Luthor.

El actor Nathan Fillion como Guy Gardner/Linterna Verde.

Antes de brindar mi opinión final, debo esclarecer que el Linterna Verde usado en esta película, existe en los cómics simultáneamente con el más conocido Hal Jordan. ¿Cómo pasó eso?: Bueno, si usted es lector de los cómics sabrá que Abin Sur (el Linterna Verde del Sector Espacial 2814), un extraterrestre del planeta Ungara, se estrelló en la Tierra tras ser herido de muerte. Al morir Sur, su anillo de poder busca y encuentra a dos posibles sucesores: Guy Gardner (el que James Gunn usó en esta película de Superman) y Hal Jordan que se encontraba más cerca del accidente, por lo que fue elegido en lugar de Guy. Como resultado, Guy queda relegado a ser un suplente en caso de que algo le sucediera a Jordan, aunque eventualmente logró ser un Linterna Verde.

Aclarado el asunto, para mí esta nueva Superman no es un tema obligado como tampoco uno de objetar. La trama me pareció muy cargada y el uso de los héroes de reparto, bastante pobre.

Quien se robó el show fue el cachorro Krypto, cuya desobediencia ante Superman se le explica a la audiencia al final de la película dejando abiertamente la dirección que Gunn desea llevar su universo DC.

No salí emocionado del cine y tampoco cargado de nostalgia ni impresionado con esta película. El novel actor protagonista David Corenswet hace bien su rol y cae bien en pantalla.

Respecto al Lex Luthor de Nicholas Hoult no encontré rasgos que me marcaran tras verlo como el tradicional villano enemigo de Superman.

En ese menester, Rachel Brosnahan, hace de una Luisa Lane aceptable y muy atractiva en pantalla.

La Warner Bros. estará de pláceme porque después de invertir USD$225 millones y recuperarlos en 72 horas, se traduce en buen negocio ciertamente.

Superman es un personaje complejo al ser adaptado al cine ya que sus características lo sitúan en una posición que requiere de ese cine fantástico que haga soñar al espectador y requiere de un director que sepa crear ese difícil balance.

Aunque dos realidades muy opuestas, piense en cómo Christopher Nolan elevó el impacto de Batman con su trilogía, que hoy por hoy, sigue siendo bien valorada.

Loading