Un juez rechaza la impugnación de AP a la nueva política de la Casa Blanca sobre el grupo de prensa

 

El togado alegó además que el tiempo dirá si las agencias de noticias siguen recibiendo un trato de segunda clase.

Fuente (en inglés): Deadline

Redacción EM, Washington, D.C., EE.UU.-  Un juez federal que dictaminó que la prohibición impuesta por la Casa Blanca de Trump a Associated Press violaba la Primera Enmienda, se negó, sin embargo, a impugnar la respuesta de la administración: una nueva política que limita el acceso de la agencia de noticias, pero no lo restringe por completo.

Tras una audiencia en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Washington el viernes, el juez Trevor McFadden declaró estar «inclinado a coincidir con el gobierno» en que la nueva política era «aparentemente neutral».

El juez afirmó que se inclinaba a creer que la Casa Blanca adoptó la nueva política de buena fe, y expresó su preocupación de que, de lo contrario, se estaría desviando hacia un terreno que equivaldría a una microgestión de las decisiones de la Casa Blanca sobre el acceso de la prensa.

McFadden rechazó la solicitud de AP de emitir una nueva orden para hacer cumplir su fallo anterior, según el cual la Casa Blanca debe levantar la prohibición de la agencia de noticias debido a su contenido. Desde febrero, Trump y su equipo habían restringido el acceso de AP al Despacho Oval y a otros eventos debido a que esta se negó a referirse al Golfo de México como Golfo de América en sus directrices de estilo.

La orden del juez entró en vigor el lunes. Sin embargo, no fue hasta el jueves que un fotógrafo de AP pudo volver a la sala de prensa. Un reportero de prensa escrita de AP podrá acceder a la sala el sábado, cuando se espera que el presidente juegue al golf.

A raíz de la orden del juez, la Casa Blanca anunció una nueva política que eliminaba las plazas designadas para reporteros de agencias de noticias. El reportero de prensa escrita de AP, que anteriormente tenía un puesto fijo en la sala, ahora pasará a formar parte de una rotación regular no solo de agencias de noticias, sino también de otros miembros del cuerpo de prensa.

El abogado de AP, Charles Tobin, argumentó que la nueva política seguía penalizando a la organización de noticias.

«Creemos que lo hicieron de forma punitiva para diluir el acceso de AP, declaró Tobin. Citó una disposición de la nueva política que establece que el presidente “conserva absoluta discreción sobre el acceso al Despacho Oval, el Air Force One y otros espacios comparablemente sensibles”.

Aunque McFadden rechazó la moción de AP, dejó abierta la posibilidad de una nueva impugnación por parte de la organización de noticias, advirtiendo que cualquier incumplimiento de su orden sería “muy problemático” y podría tener “graves consecuencias”. Añadió que con el tiempo será “bastante revelador” cuántas veces AP será seleccionada en la lista de candidatos en comparación con sus competidores de agencias de noticias. Rechazó la moción de AP sin perjuicio, lo que significa que podrían presentar una nueva impugnación.

«La prueba está en el pudín», dijo el juez, en alusión a que el valor, la calidad o la verdad de algo debe juzgarse basándose en la experiencia directa con ello o en sus resultados.

Concluyó diciendo que el tiempo dirá si AP recibía repetidamente un «trato de segunda clase» en comparación con sus servicios de noticias rivales.

Loading