José María Cabral González, guionista, productor y director de cine dominicano, invitado inicial en el Podcast.
Santo Domingo, R.D.- El dedicado Marc Mejía sigue su ruta enfocada en brindar una oferta de calidad desde su tribuna Cine Dominicano y en esta oportunidad vía una variable Podcast.
El contenido brindará al espectador explicaciones puntuales respecto a cómo se hace cine en República Dominicana y conocerán a quienes lo hacen posible.
El «Capítulo #1: Dirección«, Mejía conversa con el reconocido director y guionista José María Cabral, quien comparte su proceso creativo, su forma de trabajar en el set y cómo logra convertir una idea en una película.
Desde su mirada como director, Cabral, quien confesó ser actor inicialmente en teatro, revela la manera en que construye una historia desde cero, su método de manejo respecto a su equipo durante el rodaje y las decisiones tomadas día a día para que todo fluya, entre otros aspectos.
Disfrute del primer episodio de Cine Dominicano Podcast:
Sobre Cine Dominicano Podcast
Cine Dominicano Podcast es una producción original de la plataforma CineDominicano.com, creada con el objetivo de mostrar y documentar la verdadera esencia del cine dominicano, desde la voz de quienes lo hacen posible: técnicos, creativos, productores, actores y profesionales que día a día construyen la industria detrás y delante de cámara.
Lanzado oficialmente el 6 de octubre de 2025, el podcast es conducido por Marc Mejía, crítico de cine, comunicador y miembro activo de la escena cinematográfica nacional, con más de 20 años de experiencia.
A diferencia de otros espacios, este podcast se enfoca en el oficio real del cine: el proceso, el trabajo, la pasión y los desafíos que enfrentan los miembros de cada área de una producción. Es un tributo al talento dominicano que rara vez tiene visibilidad, desde el sonidista hasta el asistente de dirección.
Cada episodio (publicado semanalmente, los miércoles) revela:
• Cómo se construye una película en RD, paso a paso.
• Qué función cumple cada departamento en el set.
• Cómo entraron sus protagonistas al mundo del cine.
• Qué herramientas, consejos y aprendizajes pueden compartir con la próxima generación.
Además, la plataforma cuenta con una sección adicional de entrevistas en rodajes y actividades, bajo el segmento “Sneak Peek”, donde se destacan figuras del cine en acción, como el caso de Dania Ramírez, entre otras personalidades.
Objetivos del proyecto
• Crear un archivo vivo sobre la industria cinematográfica dominicana.
• Inspirar y educar a estudiantes, nuevos talentos y público general.
• Fortalecer el respeto por los oficios técnicos y creativos del cine.
• Ampliar la conversación sobre el cine dominicano como patrimonio cultural.