Joel Reyes Colón analiza “Stolen Christmas”: una reflexión sobre la emoción humana en tiempos de tecnología digital

Joel Reyes Colón es un locutor de larga data con base en Santo Domingo. Dirige el portal http://www.sermejorradio.net, innovadora página y radio online motivacional.

Santo Domingo, R.D.- La música navideña suele explorar la nostalgia, la unión familiar y la memoria afectiva. Pero “Stolen Christmas”, el nuevo lanzamiento de Mark Rumors, parece llevar esa tradición a un terreno distinto: el de una melancolía contemporánea nacida no solo de la distancia emocional, sino también del ruido digital que consume la vida cotidiana.

Esta lectura emerge con claridad en la opinión del reconocido comunicador dominicano Joel Reyes Colón, quien escuchó por adelantado el sencillo y compartió una valoración tan técnica como profundamente humana.

Una producción sólida que sostiene una emoción contenida

Para Reyes Colón, el primer impacto viene desde la manufactura sonora.
Stolen Christmas de Mark Rumors está muy bien concebida”, afirma, destacando la minuciosidad instrumental y la mezcla que sostiene el peso emocional del tono interpretativo vocal generado por IA

La voz seleccionada por Rumors —según señala— no busca la explosión dramática inmediata, sino que transmite un estado de emoción reprimida que evoluciona a medida que la canción avanza. Esa evolución, dice, desemboca en “melancolía por un tiempo que se fue perdiendo con la prisa, la ausencia, la indiferencia y la tecnología”.

En una época saturada de estímulos, el comunicador identifica en el tema una queja silenciosa, un lamento que no grita, pero que se siente inevitablemente cercano.

La paradoja tecnológica: crear con IA para hablar de lo humano

Uno de los puntos más llamativos de su análisis es la paradoja que expone entre el uso de inteligencia artificial y el mensaje emocional del tema.

Reyes Colón subraya que resulta significativo que “precisamente Mark Rumors aprovechara todas las posibilidades de la IA para crearla”. Sin embargo, lejos de verlo como una contradicción irreconciliable, lo interpreta como un punto de contraste necesario.

Para él, aquí se revela la línea divisoria entre lo virtual y lo real:

Son dos mundos diferentes, no antagónicos, pero sí con la idea clara de que lo real debe tener siempre prioridad.”

El análisis plantea que la tecnología puede ser herramienta, inspiración y vehículo, pero nunca sustituto de la experiencia humana que una canción como “Stolen Christmas” intenta recuperar.

Una defensa de lo auténtico en la Navidad

El cierre de su reflexión es, quizá, lo más poderoso por su sencillez. Reyes Colón identifica en el mensaje de la canción un llamado a recordar que la Navidad no sucede en las pantallas, sino en la presencia.
Lo resume con claridad al afirmar:

Lo real es estar a la mesa en la cena de navidad con la familia mirándose a los ojos, riendo, recordando, disfrutando el regalo de estar juntos sin pantallas de por medio y con los que quisiéramos estén ahí.”

Ese enfoque conecta directamente con la melancolía de la canción: no es solo un tiempo que se ha ido… es un tiempo que todavía podría recuperarse si se prioriza lo humano por encima de lo digital.

«Stolen Christmas”: música para una era distraída

La lectura de Joel Reyes Colón coloca el nuevo sencillo de Mark Rumors en un terreno donde conviven la sensibilidad artística, la crítica social suave y la introspección sobre nuestra relación con la tecnología.
Stolen Christmas” no es solo una canción; es un espejo que pregunta cuánto hemos cedido —y cuánto podemos recuperar— de esas navidades que solían vivirse sin interrupciones digitales.

En manos de Mark Rumors y desde los ojos analíticos de Reyes Colón, el tema se presenta como un recordatorio emotivo y oportuno:
la tecnología puede acompañar, pero nunca reemplazar el calor, la risa y el silencio compartido alrededor de la mesa navideña.

«Stolen Christmas» de Mark Rumors, debuta el próximo 1 de diciembre, 2025 vía Marcos Sánchez TV (canal de YouTube).

¿Quién es Joel Reyes Colón?

Joel Reyes Colón es un locutor de larga data con base en Santo Domingo. Es además mercadólogo y profesor. Fue director de las estaciones especializadas Radio Disney Dominicana y La Nota Diferente 95.7. En la actualidad dirige el portal web http://www.sermejorradio.net, innovadora página y radio online motivacional, en donde el visitante encuentra contenidos sobre productividad, psicología, música, temas de actualidad, entre otros. Además tienen presencia en Spotify vía Podcast de Ser Mejor Radio.

Loading