Por Lester McKenzie
En la entrega de hoy compartimos uno de los más hermosos recuerdos que conservo de mi niñez, el vecindario en el cual crecí, calle Srtas. Villa, en el tramo comprendido entre la Benito Monción y Padre Adolfo.
La casa en que vivíamos, Mr. McKenzie, doña Ana y mis hermanos Gardo y Ervin, estaba en la acera Este de la calle, al lado de la familia Teruel, era la No. 3, pintada de verde con una pequeña galería, patio y propiedad de doña Gloria Beato que residía en la Duarte casi esq. Juana Saltitopa.
En el patio, lado Sur, había una casa pequeña en la cual vivió Frank el Calié, luego una señora llamada América que tenia dos hijos, Leonel y Nelson y posteriormente un profesor de la escuela República de Panamá, luego Padre Lamarche, a quien llamaban Caballero con su hijo Víctor.
La Srtas. Villa era la ultima calle el pueblo hacia el Este hasta que se construyó dicha escuela la fue inaugurada en 1953 y uno de sus primeros alumnos lo fue mi hermano mayor Arnold Edgardo, cariñosamente Gardo (EPD). En esa década de los ’50, en el segundo lustro, se construyó la casa de don Ernesto de la Maza, padre de Rolando, Fernando y Elizabeth, casado con doña Hilda Tactuck, quedando justo frente a la escuela Republica de Panama y detrás de la nuestra separándolas una verja de block.
Al lado de la de don Ernesto, hacia el Norte ya existía una en la cual vivió en su momento en esa década don Carlitos Jáquez Olivero siendo oficial del Ejército con su esposa doña Zoila y sus hijos mayores Carlos Ramón y Kirsys y entre esas dos casas había un «caminito» para que los muchachos del vecindario cruzáramos hacia la escuela; y hacia el Sur había un solar haciendo esquina con la Benito Monción.
A continuación recordamos quienes residían en esa calle, reitero, tramo comprendido entre las calles Benito Monción al Sur y Padre Adolfo al Norte:
Comenzando en la Benito Monción, acera Este, en la esq. vivió la familia Teruel Espinal, con don Diego, dona Nenita y ya habían nacido Martha Maria (EPD) y Dieguito, hasta que más o menos a mediados de esa década del ’50 se mudaron a la casa donde vivía el Padre Sanabia al lado del Liceo hacia el Oeste, donde desde hace un tiempo ha vivido Dieguito y en esa casa desocupada por los Teruel en la Srtas Villa se mudó un ingeniero supervisor de la Elmhurst Corporation, empresa contratada por el Generalísimo Trujillo para la construcción de la Autopista Duarte a partir del 1955 «Año del Benefactor de la Patria» y quien era oriundo de Santiago apellido Khoury a quien llamaban Panchicu (bastante gordo por cierto) que tenía una hija muy linda llamada Letty y más luego vivió el Coronel Bonetti Burgos del Ejercito Nacional.
Luego estaba la nuestra descrita más arriba, a seguidas un solar donde jugábamos pelota, volábamos chichigua, etc. y en la esq. con la Padre Adolfo residía el doctor Cristobal Nuñez (Don Toba), su esposa doña Graciela Gómez (doña Chechela) y sus hijas Adalgisa, Marisela y Yanet … para la gesta heroica del 14 de Junio de 1959 en esa casa residía el General Juan Tomas Diaz siendo comandante de la brigada del Ejercito Nacional de la provincia de La Vega, su esposa doña Cristina de Díaz (doña Chana) y sus hijos Jaime y Eduardo.
En la acera Oeste, desde la Benito Monción, en una casa grande, pintada de amarillo, sin galería, vivía don Silvestre y doña María Cáceres (tíos del Dr. Diego Fuertes Cáceres) con sus hijos Elpidio, Marino, Saro, Genoveva, Mercedes, Cuca así como José Silvestre, nieto de la familia.
A seguidas una casa pequeña en la cual vivió en su momento Eduardo Guzmán, luego la de la familia Tavarez-Reinoso con don Crescencio, doña Inés, sus hijos Damian, Rosario y Julio y con ellos vivía una joven llamada Leticia que trabajaba en la Tienda La Vegana de Rodolfo Ceballos.
Continuando hacia la Padre Adolfo al lado de los Tavarez-Reinoso vivían en otra casa sin galería don Carlos Manuel Moncion (Titilo), chofer de camión de Font Gamundi, doña Carmen Sánchez (laboró muchos años en el Ayuntamiento), sus hijos Johnny, Carlitos, Carmen Ofelia y Carmen María, su abuela doña Crucita y también vivió con ellos en su momento el periodista Juan José Ayuso siendo un joven; después había una casa de galeria, grande, donde vivió el abogado Pucho Salcedo y una joven llamada Iris.
En su momento residió siendo capitán del ejercito Neit Nivar Seijas con su esposa doña Yolanda y diría que a principio de los ’60 vivió un señor de Puerto Plata apellido Jansen con su familia que vino como Gerente del Banco Agrícola; al lado la familia de don Octavio Mejía y doña Eutimia, padres de Octavio (Tavito), Garibaldi y las mellizas, una de las cuales era profesora en la escuela República de Panamá llamada Perfecta (Perfa).
Finalmente don Ramón Jáquez y doña Mercedes donde recuerdo vivió Filgia Jáquez así como también otra joven a quien llamaban Laly.
Cosas nunca olvido de esa casa: La mata de cerezas que había en el patio, ver a doña Lola, la madre de don Ramón, si mal no recuerdo, con mas de 85 años ensartar una aguja sin necesidad de espejuelos y doña Mercedes en sus labores de excelente costurera con quien mi madre estableció estrechos lazos de amistad.
¡Hasta una próxima entrega sabatina!