Ministerio de Cultura realiza una versión sónica mejorada del Himno Nacional Dominicano

 

Redacción Exposición Mediática.- Un himno nacional es una composición musical y poética que funciona como un símbolo patrio, identificando y representando a un país o nación. Su propósito es rendir homenaje a la historia, tradiciones e ideales del país, como la libertad y la soberanía, inspirando unidad y orgullo entre sus ciudadanos.

Es una obra cultural y cívica que no solo celebra a un país, sino que también nutre el alma de su pueblo, fortalece su identidad y los une en un sentimiento común de orgullo y patriotismo.

Características principales:

Identidad y Representación:
Es un emblema que une a los habitantes de una nación, al igual que la bandera o los trajes típicos.

Carácter Patriótico:
Es un canto solemne y entusiasta que exalta la identidad nacional y los valores del país.

Simbolismo Histórico:
A menudo, hace referencia a hechos históricos importantes, como batallas, luchas por la libertad o la fundación de la patria.

Función de Unión:

Fomenta el sentido de pertenencia, la unidad y la esperanza compartida entre los ciudadanos al momento de defender la patria.

Formato:

Generalmente es una marcha o un himno en estilo musical, aunque el formato puede variar según las regiones del mundo.

En ese contexto, el Ministerio de Cultura de la República Dominicana presentó una nueva grabación del Himno Dominicano, sustituyendo la hasta hoy existente desde los años 80, dando paso a una grabación con mayor nitidez, fidelidad y sonoridad actual.

La regrabación contó con una producción del célebre cantautor Juan Luis Guerra y la dirección de la mencionada partitura fue ejecutada por el maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional y a su vez, del Coro Nacional de la República Dominicana, el cual prestó su talento coral para la solemne interpretación.

Escuche la versión actualizada (en aspectos de sonoridad) sin alteración fundamental de su partitura y letras:

Grabado durante una sesión de dos días en el Teatro Nacional, el proyecto que no altera en lo absoluto su contenido lírico ni musical, fue avalado por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, presidida por Juan Pablo Uribe, cuyo rol de supervisión garantizó la legalidad y fidelidad de la versión oficial.

El acto, encabezado por el presidente Luis Abinader, se realizó en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, iniciándose a las 7:00 p.m. de este sábado 16 de agosto, en una alusión a la primera interpretación pública del himno nacional, el 17 de agosto de 1883.

Sobre el Himno nacional de República Dominicana

El himno nacional dominicano es la composición musical oficial y un símbolo patrio de la República Dominicana, que expresa sentimientos de amor, gratitud, lealtad y respeto hacia la patria.

Sus letras fueron escritas por Emilio Prud´Homme y la música por José Reyes en 1883, y exaltan la lucha del pueblo dominicano por su libertad e independencia.

¿Qué es?

Símbolo Patrio: Forma parte de los tres símbolos patrios (junto con la bandera y el escudo) que representan a la nación dominicana.

Composición Musical: Es un canto oficial que une a los dominicanos y expresa sus sentimientos patrióticos.

Letra y Música: Las letras son de Emilio Prud´Homme y la música de José Reyes.

¿Qué expresa?

• Sentimientos Patrios: Expresiones de amor, gratitud, solidaridad y lealtad hacia la patria.

• Lucha por la Libertad: Describe los episodios históricos de la lucha del pueblo dominicano, como el Grito de Independencia del 27 de febrero de 1844 y la Restauración.

• Esfuerzo y Sacrificio: Resalta el valor y el sacrificio de los próceres que lucharon por la libertad y la independencia del país.

Loading