«Relatos Biográficos: 1983-2023», la obra de Marcos Sánchez disponible en el First Dominican Parade and Festival

Portada de «Relatos Biográficos: 1983-2023«, exitosa obra literaria debut de Marcos Sánchez.

Dedicado a la provincia, La Romana, el evento cultural es el primero de su clase en Bridgeport, Connecticut, EE.UU. y lo organiza la Coalición Dominicana y Latinos for Educational Advocacy and Diversity (LEAD).

Redacción Exposición Mediática.- El universo cultural dominicano se enriquece con la inclusión de la literatura dentro de las celebraciones del First Dominican Parade and Festival, evento organizado por Coalición Dominicana y Latinos for Educational Advocacy and Diversity(LEAD) en la ciudad de Bridgeport, Connecticut, EE.UU..

Entre el folclore, la música y la exaltación del orgullo caribeño, el público asistente tendrá acceso a un tesoro literario de alto valor: la obra debut del comunicador y escritor romanense Marcos Sánchez, titulada Relatos Biográficos: 1983-2023.

Una obra que trasciende lo provincial

El libro, publicado en 2024 bajo el sello Tiempo de Nosotros Editores, constituye una recopilación de 48 relatos testimoniales que recorren cuarenta años de vida del autor.

Con un estilo cercano, accesible y emotivo, Marcos Sánchez comparte episodios de su niñez, adolescencia, juventud y adultez, transformando su experiencia personal en un espejo de la vida cotidiana dominicana.

El periodista y crítico literario José Rafael Sosa definió la publicación como un modelo a seguir por escritores que surgen fuera del ámbito capitalino:

En la industria literaria, caracterizada por un ritmo incesante, en ocasiones la sorpresa no nace en Santo Domingo, sino que llega desde provincias. Marcos Sánchez, con su Relatos Biográficos: 1983-2023, trasciende el rico contenido testimonial de sus experiencias y plantea un modelo a ser analizado y seguido”.

La clave de su éxito

El reconocimiento que ha cosechado el libro se sustenta en tres factores esenciales destacados por la crítica:

1.- La destreza narrativa: Marcos Sánchez logra convertir experiencias simples en relatos atrapantes gracias a su agudeza y capacidad de atrapar al lector desde el inicio.

2.- El dinamismo de la promoción: Su prestigio como comunicador y figura mediática regional ha facilitado una conexión directa con los sectores sociales de su comunidad.

3.- El aporte bibliográfico: La obra refresca el género testimonial en la región, inspirando a otros a explorar su propio potencial narrativo.

Marcos Sánchez sostiene su libro debut «Relatos Biográficos: 1983-2023«. (Foto: Rafael Duvergé, noviembre, 2024).

La experiencia lectoral

Con 264 páginas impresas en papel marfil y un formato amigable, Relatos Biográficos: 1983-2023 combina calidad editorial con diseño cuidado. La portada —concebida por Sánchez, materializada por Julio Tolentino y fotografiada por Arturo Duvergé— es reflejo visual de la sinceridad narrativa del autor.

El prólogo, a cargo del periodista y catedrático Óscar López Reyes, refuerza la naturaleza formativa y reflexiva de una obra que convierte al lector en compañero de viaje en cada episodio narrado.

La literatura dominicana en el festival

El First Dominican Parade and Festival no solo celebra la música —con figuras como Los Toros Band y El Jeffrey— y las tradiciones como los Diablos Cojuelos, sino que también abre espacio a la literatura como expresión identitaria.

Doris Ubiera, el joven regidor (FP) Federico Guerrero, Deyanara Marte Corporán, Cristi Yelitza Báez Fernández (Reina Flor del Este 2025), Raisa Nuñez y Claribel Mejía.

Un grupo de romanenses destacados —Claribel Mejía, Raisa Núñez, Deyanara Marte Corporán y Doris Ubiera— serán las embajadoras culturales de La Romana en el evento.

 

La joven Honey Mejía en un stand alusivo a productos de La Romana, en donde además figura la obra literaria debut de Marcos Sánchez, «Relatos Biográficos: 1983-2023».
Henry Rijo.

A ellas se unirán el comunicador Henry Rijo (imagen arriba)y la colaboración especial de Honey Mejía, quienes promoverán la disponibilidad del libro de Marcos Sánchez entre los asistentes.

Se espera que este gesto sea también un homenaje a la provincia de La Romana, cuya representación oficial contará con la invitación del alcalde Eduardo Kery Metivier.

Más allá de las páginas: identidad y memoria

Relatos Biográficos: 1983-2023 no se limita a ser un libro de memorias; es un ejercicio de identidad colectiva. En sus páginas se entretejen emociones, adversidades, alegrías y aprendizajes que trascienden lo personal para convertirse en patrimonio simbólico de una comunidad.

El crítico Sosa sintetiza el aporte de la obra con una recomendación directa:

Recomiendo hundirse en este mar de aguas mansas y agitadas, según la narrativa de 48 historias todas envolventes y dignas de atención y reflexión”.

Síntesis

La disponibilidad de esta obra en el marco de un evento cultural de gran trascendencia en la diáspora dominicana resalta la importancia de dar voz y espacio a escritores emergentes desde las provincias. Marcos Sánchez, con su debut literario, abre una puerta hacia la valoración de la narrativa testimonial como vehículo de memoria, inspiración y proyección de la dominicanidad.

En Bridgeport, la música, el folclore y la alegría caribeña se unirán a la literatura para demostrar que los relatos personales también son parte fundamental del mosaico cultural que define a los dominicanos en cualquier parte del mundo.

Ficha técnica

Título: Relatos Biográficos: 1983-2023

Autor: Marcos Sánchez

Prólogo: Óscar López Reyes

Editorial: Tiempo de Nosotros Editores (Alejandro Santana y Luesmil Castor Paniagua)

Diseño de portada: Julio Tolentino (concepto de Marcos Sánchez)

Fotografía de portada: Arturo Duvergé

Número de páginas: 264 (papel marfil)

Formato: 5 ½ x 8 ½

Portada: Cartonite

Año: 2024

Lanzamiento inicial: 5/11/2024

Loading