Redacción Exposición Mediática.- Motivo de orgullo y satisfacción, dar a conocer la salida de la nueva obra literaria «+400 canciones Después: Mis Letras Entre Vino y Café» de nuestro amigo y vecino de infancia José Ernesto Peña.
Dotada de 242 páginas y disponible vía Amazon desde el 17 de agosto, 2025, «+400 canciones Después: Mis Letras Entre Vino y Café» de José Ernesto Peña es una obra literaria peculiar ya que su contenido está basado en poesías del autor empanadas de sus letras originales de varias de sus conocidas canciones
Sobre «+400 canciones Después: Mis Letras Entre Vino y Café»
Después de más de una década traduciendo emociones en versos, el autor presenta una colección íntima y personal: una selección de sus canciones favoritas transformadas en poesía.
Con más de 400 composiciones escritas a lo largo de los años —algunas ya disponibles en plataformas digitales— este libro reúne aquellas letras que, por su carga emocional, estilo o autenticidad, merecen ser leídas con pausa y sentidas sin melodía.

Aquí no encontrarás fórmulas exactas ni estructuras rígidas. Algunas piezas rompen las reglas, otras se escapan de toda norma… pero en esa imperfección habita justamente su belleza. Porque así como la vida no siempre rima, a veces la poesía más honesta nace del caos del alma.
Un viaje poético para quienes creen que una canción también puede leerse, y que detrás de cada estrofa se esconde una historia por descubrir.
Sobre José Ernesto Peña
José Ernesto Peña, conocido artísticamente como Joser Peña, es un compositor dominicano radicado en Miami, ampliamente reconocido por su aporte a la música tropical contemporánea. Su trayectoria lo posiciona como una voz innovadora dentro de la bachata actualmente.
A lo largo de los últimos años, Joser ha colaborado con grandes exponentes como: Elvis Martínez, Tulile, Miguel Braho, Luis Miguel del Amargue, El Chaval de La Bachata, Fray Martínez, Yoryi Swit y Kiko Rodríguez, consolidándose como uno de los autores dominicanos más versátiles de su generación.
En 2025, su canción «El Trago en Las Terrenas«, interpretada por Elvis Martínez, y escrita junto al gran cantautor Miguel Braho, se convirtió en un fenómeno radial al mantenerse por ocho semanas consecutivas en el puesto #1 de Monitor Latino (categorías general y bachata), reafirmando su capacidad para conectar con el público a través de letras emotivas y melodías inolvidables.
Galardonado en 2016 con un Premio Emmy, Joser Peña ha combinado el arte con la excelencia técnica, llevando el nombre de República Dominicana a escenarios internacionales.
Su música ha sido interpretada tanto por artistas consolidados como por nuevas promesas del género.
Uno de los hitos de su carrera ocurrió en 2017, cuando fue finalista en el prestigioso concurso Expo Compositores en México. Su canción “Nuestro cuento” fue seleccionada entre más de 700 temas, siendo el único compositor dominicano en alcanzar ese reconocimiento ese año.
En 2019, lanzó un álbum de compositor con canciones propias interpretadas por jóvenes talentos del regional mexicano y voces dominicanas emergentes.
Más recientemente, en 2024, incursionó en el género de Spoken Word con dos álbumes: «Con la mano izquierda» y «Mientras te olvido«, explorando emociones profundas como el amor, el despecho y la esperanza, disponibles en todas las plataformas digitales.
Canciones Recientes Destacadas
• 2025 – Elvis Martínez – El trago en Las Terrenas
•2025 – Yoryi Swit – Me quedé con las ganas
•2024 – Kiko Rodríguez – Si te quieres ir
•2023 – El Chaval de la Bachata – Así No
•2023 – El Chaval de la Bachata – Maldita vida
•2023 – Diony Chávez – Si hoy fuera ayer
•2023 – Fray Martínez – Envenenado
•2022 – Grupo Braho – Valgo más que una bala
•2022 – Elvis Martínez – ¿Pa’ que tú me llamas?
•2022 – Luis Miguel del Amargue – Esta Vaina
•2021 – Carlos Alfredo Fatúle – ¿Cuál fue el error?