Redacción Exposición Mediática.- Nuestro medio ha optado por publicar este contenido debido al elevado índice de atención lectoral a nivel nacional, que han generado estas cinco noticias de orden judicial.
1.- Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules
Santo domingo, R.D.- Basado en distintas evidencias aportadas por el Ministerio Público, una jueza de un tribunal del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra una pareja imputada por la muerte de una niña de 7 años de edad, ocurrida el pasado fin de semana en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional.
Yokeiry Coronado De La Cruz y su pareja Jeider Montero Medina, procesados por actos de tortura y barbarie, maltrato contra menores de edad y homicidio, deberán cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Mujeres y Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
La calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público, representado por el fiscal Carlos Vidal, encargado del Departamento de Litigación Inicial del Distrito Nacional, fue acogida de manera preliminar por la jueza Fátima Veloz.
La infante se encontraba bajo cuidado de los imputados, quienes incumplieron su deber de protección, lo que derivó en su fallecimiento el pasado 16 de agosto.
De acuerdo con la solicitud de medida presentada por la procuradora fiscal Topacio Milagro Suero Sierra, adscrita al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidio) del Distrito Nacional, los hechos se produjeron durante los meses de julio y agosto del año en curso, cuando la imputada Yokeiry Coronado De La Cruz incurrió en actos de maltrato contra la víctima, mientras que el imputado Jeider Montero Medina, teniendo conocimiento de la situación, no la denunció, lo que culminó con la muerte de la niña.
El 16 de agosto de 2025, aproximadamente a las 6:30 de la tarde, la imputada Yokeiry Coronado De La Cruz solicitó la presencia de sus familiares Alejandrina Rodríguez Polanco y María Polanco De La Cruz en su residencia, ubicada en la calle Respaldo Eugenio Perdomo, sector Los Guandules, debido a que la niña presentaba convulsiones.
Al llegar, la señora Alejandrina Rodríguez Polanco se comunicó con el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 para informar que la niña se encontraba inconsciente. Posteriormente, una médico forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó el fallecimiento de la niña, estableciendo que la causa de muerte estaba relacionada con un cuadro de maltrato reiterado, según consta en el Acta de Levantamiento de Cadáver No. 0100959.
La imputada Yokeiry Coronado De La Cruz ofreció una versión sobre las causas del fallecimiento que no coincidió con los hallazgos forenses, por lo que fue arrestada por las autoridades, tras la lectura de sus derechos constitucionales. Posteriormente, agentes de la Policía Nacional también arrestaron a Jeider Montero Medina, en virtud del deber de cuidado y protección que tenía junto a su pareja sobre la víctima.
El Ministerio Público imputa a Yokeiry Coronado De La Cruz y a su compañero sentimental Jeider Montero Medina la violación de los artículos 295, 303, 303-1 y 304, párrafo II, del Código Penal dominicano, así como los artículos 396, literales a y b, y 397 de la Ley 136-03, que crea el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
La jueza Fátima Veloz fijó para el próximo 20 de noviembre la revisión obligatoria de la medida a cargo del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
2.- Condena de 20 años de prisión para hombre que mató a otro a balazos
Santo Domingo, R.D.- Respondiendo a las pruebas presentadas por el Ministerio Público, un tribunal de Santo Domingo Este condenó a 20 años de prisión a un hombre que le quitó la vida a otro de 10 balazos en diferentes partes del cuerpo, en un suceso ocurrido el pasado año 2024, en el sector Cancino Adentro.
El Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Ana Basora y Ignacio Rojas, demostró la culpabilidad de José Luis Hinojosa (Correíta) en el asesinato de David Peña Marte.
El órgano persecutor demostró, a través de pruebas testimoniales, periciales, documentales y procesales, la responsabilidad penal del hoy condenado, quien con sus acciones incurrió en la violación a los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal dominicano, sobre asociación de malhechores y homicidio voluntario.
La investigación, realizada por la fiscal Dahiana E. Castillo, explica que el suceso ocurrió el 3 de mayo del año 2024, cuando Peña Marte se reunió con el hoy procesado, quien estaba en compañía de un hombre identificado como David, quien se encuentra prófugo.
En dicho encuentro la víctima recibiría un dinero de Hinojosa y mientras conversaban se originó una discusión, en medio de la cual el agresor, con un arma ilegal, le propinó a Peña Marte 10 disparos en diferentes partes del cuerpo, causándole la muerte de manera instantánea, marchándose rápidamente del lugar tras cometer el hecho que quedó grabado en las cámaras de vigilancia de los alrededores del sector.
Por determinación de los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que preside la magistrada Josefina Ubiera Guerrero, e integran Yury Cuevas de la Cruz y José Leonel Ascencio Quezada, Hinojosa deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
3.- Prisión para dos hombres que asesinaron a una mujer en tienda de celulares de San Cristóbal
San Cristóbal, R.D.- Tras analizar distintas evidencias documentales y materiales aportadas por el Ministerio Público, un tribunal de San Cristóbal dictó tres meses de prisión preventiva a dos hombres que el pasado mes de julio asesinaron a golpes a una mujer en una tienda de venta de celulares propiedad de uno de los imputados.
La medida de coerción fue impuesta en contra del pakistaní Yasir Riaz y del afgano Hikmatullah Atta Mohammad, ambos de 31 y 29 años de edad, quienes son vinculados con el asesinato de la dominicana Bebele Estefanía Fernández Casado, de 32 años, a causa de golpes contusos.
El órgano persecutor continúa profundizando las investigaciones para establecer el móvil del asesinato.
Sobre el caso, la Fiscalía del Distrito Judicial de San Cristóbal indicó que en el transcurso de la investigación ha obtenido evidencias que establecen que el hecho ocurrió el pasado 29 de julio de 2025 en el interior de la tienda de celulares de AI-Amin, que funcionaba en el sector Villa Valdez, propiedad de Yasir Riaz.
Precisó que, posteriormente, el cuerpo de Fernández Casado fue lanzado a las aguas del río Haina, en la comunidad Quita Sueño, de San Cristóbal, donde fue encontrado por las autoridades amordazado y ensangrentado, en horas de la mañana del pasado 30 de julio, presentando al momento del levantamiento trauma craneoencefálico severo, según consta en el acta de levantamiento de cadáver.
Los extranjeros fueron arrestados mediante orden judicial en Sabana Cruz de Bánica, en Elías Piña, mientras se desplazaban a bordo de una motocicleta. Ambos intentaron salir del país por la frontera.
La investigación del caso está a cargo de los fiscales Laura Segura y Patricia Durán.
Durante la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por los procuradores fiscales de San Cristóbal Belkis Tejeda y Daryl Montes de Oca, quienes establecieron la vinculación de los imputados con el caso que fue calificado de manera provisional de violación a los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano.
El juez José Carlos Arias Nina, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal, sustentó su decisión en diferentes evidencias documentales y materiales aportadas por el Ministerio Público.
Yasir Riaz cumplirá la medida en la cárcel pública de Baní, en la provincia Peravia, mientras que respecto a Hikmatullah Atta Mohammad el tribunal ordenó su ingreso al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
4.- Diez años de prisión para religioso que agredió sexualmente a 6 niñas y adolescentes en Los Alcarrizos
Santo Domingo, R.D.- Al acoger las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal de Santo Domingo Oeste condenó a 10 años de prisión al pastor evangélico Johan Manuel Castillo Ortega por agredir sexualmente a varias niñas y adolescentes en el municipio Los Alcarrizos.
Castillo Ortega, quien cometió agresión sexual en perjuicio de seis niñas y adolescentes, utilizaba como fachada su figura como religioso para cometer los hechos en perjuicio de las víctimas que se congregaban en la iglesia en la que predicaba.
El tribunal lo condenó, además, al pago de una multa de cien mil pesos en favor del Estado dominicano, así como al pago de una indemnización de un millón de pesos a favor de las víctimas.
Los fiscales Sugely Valdez, Francheska Alcántara y Nicasio Pulinario, en representación del Ministerio Público, presentaron durante la audiencia las pruebas que demostraron la culpabilidad del ahora condenado.
Dos de las víctimas son menores de edad y cuatro actualmente son adultas, dos de ellas cumplieron la mayoría de edad durante el proceso. Una de las víctimas adultas denunció que fue agredida cuando apenas tenía siete años de edad.
El expediente acusatorio, instrumentado por la fiscal de investigación Olivia Sosa, señala que el encartado aprovechaba escenarios de vulnerabilidad para acosar, agredir e intimidar a las víctimas con manoseos en sus partes íntimas.
El procesado también agredía sexualmente a las niñas que visitaban su casa cuando iban a jugar con sus hijas, a quienes les mostraba sus genitales, les colocaba películas pornográficas y les hacía insinuaciones indecorosas.
El Ministerio Público le otorgó al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 330, 333 y 309-1 del Código Penal dominicano y 12, 18 y 396, literales B y C, de la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
Los jueces Julio de Los Santos Morla, Sandra Josefina Cruz Rosario y Clara Yoselin Rivera Franco, del Cuarto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste, luego de acoger el pedimento de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, confirmaron que el justiciable continúe cumpliendo prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia de San Cristóbal.
5.– MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra
Es la cuarta ocasión en que la audiencia es aplazada por incidentes planteados exclusivamente por las defensas.
Santo Domingo, R.D.- El exprocurador Jean Alain Rodríguez y compartes continúan recurriendo a tácticas dilatorias con el solo objetivo de retrasar el avance del juicio en el que son procesados por sustraer del erario miles de millones de pesos, aseguró la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
“En el día de hoy, como siempre, el Ministerio Público estaba listo para la presentación de la acusación y el conocimiento de este proceso. Han sido las defensas quienes han demandado la suspensión de la audiencia, alegando desconocer el auto de apertura a juicio ordenado por la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que incorpora nuevamente al imputado Juan Azael Martínez al proceso”, explicó Ortiz.
La representante del Ministerio Público recordó que dicho auto de apertura se fundamenta en los mismos hechos y en las mismas pruebas contenidas en la acusación inicial.
“El Ministerio Público ha solicitado al tribunal rechazar la suspensión y ha motivado a las juezas para que den inicio a este proceso. No ha sido por responsabilidad del Ministerio Público que el juicio no se haya iniciado. Más que un alegado derecho de defensa, lo que existe es una clara táctica dilatoria para impedir el avance del proceso”, manifestó.
Ortiz recordó que se trató de la cuarta ocasión en que la audiencia es aplazada por incidentes planteados exclusivamente por las defensas. “Reiteramos: estuvimos listos, estamos listos y estaremos listos para el 22 de septiembre, fecha en que confiamos en que se dé inicio a este juicio”, puntualizó.
Las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Clara Castillo, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, conocen el expediente.
En el caso, además de Jean Alain Rodríguez y Alfredo Alexander Solano Augusto, en también están implicados Jhonatan Joel Rodríguez Imbert, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya y Braulio Michael Batista Barias.
También, Alejandro Martín Rosa Llanes, Ramón Lucrecio Burgos, Jhonatan Loander Medina Reyes, Isis Tapia, Félix Antonio Rosario Labrada, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, César Nicolás Rizik Pimentel y José Luis Liriano Adames.
Rodríguez Sánchez y los demás procesados enfrentan cargos por corrupción, incluyendo soborno, desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos durante su gestión como procurador general de la República (2016-2020).
Según el expediente acusatorio, el grupo malversó más de RD$6,000 millones mediante procesos fraudulentos en la Procuraduría General de la República.
El envío a juicio fue ordenado el 29 de junio de 2023 por el juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tras presentar una síntesis de las líneas de investigación que detallan múltiples actos de corrupción cometidos durante la administración de Rodríguez.
La acusación incluye a 41 personas físicas y 22 empresas presuntamente involucradas en esta red de corrupción.