Francisco Cruz Pascual presenta su obra «Consecuencias de un Mundo Mecánico»

Francisco Cruz Pascual, autor de la obra «Consecuencias de un Mundo Mecánico», quien además es educador, periodista y político.

Fuentehttps://latierrademisamores.com/

Redacción Exposición Mediática.- El prestigioso educador Francisco Cruz Pascual, reconocida figura del ámbito académico dominicano, se prepara para presentar su más reciente obra literaria «Consecuencias de un Mundo Mecánico» en un evento que promete convertirse en un hito cultural para la comunidad intelectual del país. La presentación tendrá lugar el próximo martes 26 de agosto en las instalaciones de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), institución que ha sido testigo del desarrollo profesional del distinguido autor.

Reseña

Este es un libro radical, lúcido y valiente. Nos describe una realidad que muchos nos negamos a ver y que otros ni siquiera tienen la capacidad de saber que la misma existe. Nos señala al detalle los errores que como individuos y sociedad cometemos al colocar la tecnología y el progreso por delante de nosotros mismos. Nos dice que, al hacerlo, nos desprendemos de nuestra humanidad a la vez que nos convertimos en parte del engranaje de la máquina. Apunta con precisión de orfebre cada signo, cada síntoma, de cómo nos vamos amoldando al engranaje de la máquina y las repercusiones que de ello se derivan. Sin contemplación alguna establece culpabilidades, sin que importe de quien se trate. Por igual no se queda en la denuncia, propone lo que tenemos que hacer como individuos, como familia, como sociedad y como Estado para salir de la trampa y evitar el colapso social.

Portada de la obra.

Un Evento de Relevancia Cultural

La ceremonia de presentación se desarrollará en el emblemático auditorium Padre Ramón Alonso de la UCSD, espacio que ha acogido numerosos eventos de trascendencia académica y cultural. La obra será presentada por el doctor Román Jáquez Liranzo, actual Presidente de la Junta Central Electoral, quien ostenta una sólida trayectoria en el ámbito jurídico y electoral dominicanoPerfil de Román Jáquez en la Junta Central Electoral.

La iniciativa de este importante evento cultural está siendo coordinada por Editorial Santuario en colaboración con la Red Nacional de Clubes de Lectura R.D., organizaciones que han demostrado su compromiso permanente con la promoción de la literatura y el pensamiento dominicano.

El Perfil de un Intelectual Comprometido

Francisco Cruz Pascual representa un ejemplo extraordinario del compromiso intelectual con el desarrollo de la República Dominicana. Nacido en Villa Vásquez, provincia Montecristi, el 1 de noviembre de 1956, ha dedicado su vida al servicio de la educación y el pensamiento crítico nacional Francisco Cruz Pascual biografía en Biblioteca del Congreso Dominicano.

Su formación académica refleja una dedicación excepcional al conocimiento. Licenciado en Educación mención Ciencias Sociales, Cruz Pascual ha complementado su preparación con estudios de cuarto nivel en múltiples disciplinas que incluyen Currículo Educativo, Gestión y Planificación, Educación Superior, Economía Política, Ciencias Políticas, Gobierno y Administración Pública, Negociación de Conflictos, Metodología de la Investigación e Investigación Científica.

Una Carrera Académica Distinguida

Actualmente, Cruz Pascual se desempeña como vicerrector de Postgrado e Investigación de la UCSD, posición desde la cual ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la educación superior dominicanavicerrector de Postgrado UCSD: confianza y calidad educativa. Su experiencia docente se extiende también al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), donde ha compartido sus conocimientos con generaciones de estudiantes dominicanos.

Su compromiso con la excelencia educativa trasciende las aulas universitarias. Como uno de los fundadores del Seguro Médico para Maestros (SEMMA), Cruz Pascual ha demostrado su preocupación genuina por el bienestar del gremio magisterial dominicano. Además, forma parte de las juntas directivas de importantes instituciones como Infotep, Savica y Prolino, contribuyendo al desarrollo institucional del país.

Un Prolífico Escritor y Pensador

La obra literaria de Francisco Cruz Pascual constituye un valioso aporte al pensamiento dominicano contemporáneo. Entre sus publicaciones anteriores destacan títulos que han marcado el panorama intelectual nacional: «Un Traidor del Tamaño de la República» (1986), «Como Bala de Cañón» (1974), y «Educación: Necesidad Ignorada» (1990)Obras y perfil de Francisco Cruz Pascual en Acento.

Recientemente, el autor enriqueció el panorama editorial dominicano con la publicación de «Escuela y Familia», obra en la que aborda la crucial importancia de fortalecer los vínculos entre el núcleo familiar y las instituciones educativaspresentación de «Escuela y Familia» UCSD. Este libro ha sido reconocido como una contribución fundamental para mejorar la calidad del proceso educativo en el país.

Compromiso con el Periodismo Nacional

La faceta periodística de Cruz Pascual constituye otro pilar fundamental de su contribución al desarrollo cultural dominicano. Como articulista del periódico Hoy, ha mantenido un diálogo permanente con la sociedad dominicana sobre temas de relevancia nacional. Sus colaboraciones se han extendido a prestigiosas publicaciones como Listín Diario, Última Hora, El Nacional, Vanguardia del Pueblo y la revista Teoría y Acción, consolidando su presencia como una voz autorizada en el panorama intelectual del país.

Una Trayectoria de Servicio Público

El compromiso de Cruz Pascual con el desarrollo nacional se ha manifestado también a través de su participación en el servicio público. Su experiencia como sub-secretario de Estado Administrativo de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura le permitió contribuir directamente al fortalecimiento de las políticas educativas nacionales.

Su temprana vinculación al Partido de la Liberación Dominicana, al cual se incorporó en 1976, refleja su compromiso con los ideales de transformación social del país. A través de diversas responsabilidades dentro de la organización política, incluyendo su participación como secretario general de comité de base, activista nacional y miembro del Comité Central, ha mantenido una participación activa en la vida política nacional.

La presentación de «Consecuencias de un Mundo Mecánico» representa una nueva oportunidad para que la comunidad intelectual dominicana se enriquezca con las reflexiones de uno de sus pensadores más comprometidos. Esta obra, que llega en un momento crucial para el desarrollo nacional, promete aportar perspectivas valiosas sobre los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea en un mundo cada vez más automatizado y despersonalizado.

El evento del próximo martes no solo constituye la presentación de un libro, sino la celebración de una trayectoria intelectual que honra a la República Dominicana y fortalece su patrimonio cultural. La presencia del doctor Román Jáquez Liranzo como presentador añade un valor institucional significativo al acto, subrayando la importancia que las autoridades nacionales otorgan a la producción intelectual dominicana.

La labor incansable de Francisco Cruz Pascual como educador, escritor, periodista y servidor público representa un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de dominicanos. Su dedicación al desarrollo del pensamiento crítico y su compromiso con la excelencia educativa constituyen pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa, educada y próspera.

Loading