Por Rolando Hernández

Es innegable que el influyente empresario Jeffrey Epstein mantuvo una estrecha relación de amistad y hasta personal con el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Las cercanías entre ambos hombres de negocios se extendieron por más de una década entre los años noventa y dos mil.

Además, de los negocios inmobiliarios tanto a Epstein como a Trump lo unía su pasión por la vida de esparcimiento en fiestas realizadas en clubes y mansiones privadas en residencias e islas privada gestionadas por Epstein.

A los encuentros festivos acudían jóvenes consideradas menores de edad que eran invitadas por la íntima amiga y exnovia de Epstein, la británica y reconocida mujer en el ámbito social en la ciudad de Nueva York, Ghislaine Maxwell.

Luego de su separación Maxwell y Epstein establecieron una relación de negocios de inversión de los que compartían el 50 por ciento de las ganancias.

Sin embargo, Maxwell se convirtió en la principal reclutadora de las jóvenes con las cuales Epstein mantenía relaciones sexuales situación que la llevó a ser condenada en el 2021 por conspirar con su exnovio para traficar con niñas con fines sexuales a 20 de prisión.

Considerada como la socia de aventuras de Epstein, Maxwell participó y hasta llegó a organizar eventos festivos entre los años 1999 y 2007 para Epstein realizados en su residencia de Palm Beach, Florida.

La relación de amistad entre el hoy presidente Donald Trump y Jeffrey Epstein remonta a la década de 1990 y principios de los años 2000 en los que compartieron en actividades sociales y en viajes en el avión propiedad de Epstein. En fotos publicadas por la cadena de noticias CNN supuestamente muestran a Epstein asistiendo a la boda de Trump con su segunda esposa, Marla Maples.

Según informes de prensa en el 2002, Trump describió a Epstein como un “tipo estupendo”. En cambio, Epstein afirmaría que “fui el mejor amigo de Donald Trump durante 10 años”.

Como se puede apreciar la relación entre ambos fue muy cercana y de confiabilidades, pero que luego el mandatario estadounidense “lo expulsó de su club por ser un canalla” de acuerdo a informaciones ofrecidas por la Casa Blanca.

Jeffrey Epstein que de acuerdo al artículo “6 claves para entender qué son los polémicos archivos Epstein y por qué ponen en aprietos a Trump y su gobierno” en el “año 2021 fue acusado de dirigir una red de tráfico sexual de niñas menores de edad.

Murió en prisión mientras esperaba el juicio, y se declaró que la causa había sido el suicidio”. Hasta el momento su inesperada muerte no acaba de convencer a los estadounidenses.

Pero antes en el 2008, Epstein llegó a un acuerdo con la fiscalía para evitar una larga condena en presión después de que los padres de una niña de 14 años declararan a la policía de Florida que el millonario abusó sexualmente de su hija en su casa de Palm Beach por lo que fue registrado como delincuente sexual.

El presidente Donald Trump con su llegada a la Casa Blanca en enero del presente año por segunda y última vez tiene la gran oportunidad de despejar las dudas que se han tejido sobre su persona al estar relacionado a los archivos que se ocupó de crear Jeffrey Epstein en los que incluye a personas del renombre la talla de Michael Jackson, el príncipe Andrés de Reino Unido y el ex vicepresidente Bill Clinton.

Es hora de que la administración de gobierno de Trump actúe con la mayor transparencia y aclare las dudas sobre los archivos de Epstein que contienen mas de dos mil páginas y en los cuales se mencionan el nombre del presidente Donald Trump.

 

El autor es periodista, educador y escritor dominicano radicado en el Estado de Nueva Jersey. Puede ser contactado en rhernandez5@hotmail.com

Loading