Carta abierta al Ministerio de Educación y Cultura respecto al adoctrinamiento de niños dominicanos y haitianos

 

Por Dayvi López Vargas

28 de julio de 2025

Señores ministros:

Respetuosamente, dirijo estas líneas desde el convencimiento de que aquí hay que poner orden y noto una grave crisis de autoridad. Ustedes encabezan dos de los ministerios más importantes para la cultura, sin embargo, están encabezando o permitiendo tácticamente la más grande conspiración literaria, tal vez, la más grande desde 1844.

La situación que exponemos es clara y, el adoctrinamiento respecto a una política de fusión de culturas es notoria. La literatura en la infancia es fundamental y no vamos a permitir que quiten la identidad a nuestros niños. Por ello, es responsabilidad del Estado garantizar el acceso a libros con una historia verdaderamente dominicana y adecuados a la cultura de nuestros niños.

Como docente y como escritor de la historia, he asumido el compromiso de defender la cultura y nuestra identidad. La Agenda ha permeado mediante sus sucias garras muchas instituciones, de a tanto por líneas. La historia haitiana predomina sobre la dominicana. La poesía dominicana infantil, y los títulos de autores dominicanos brillan por su ausencia.

Ustedes señores ministros, deben saber que la ingeniería social y operaciones de influencia (antes conocidas como operaciones psicológicas) son parte de la guerra contra la cultura dominicana, que para ellos, al parecer no debe existir. Los ingenieros sociales pro haitianos cobran en dólares, van tras la búsqueda de un objetivo, analizan a detalle las situaciones, el entorno, a las personas que lo constituyen y establecen como resultado, cuál de estas podrían ser más vulnerables a este tipo de ataques.

Los conflictos y la guerra psicológica no están solo en el campo de batalla, sino también en nuestras aulas. Este tipo de comunicación sigue parámetros para poder conducir a las masas hacia dónde se quiera llevar, si el objetivo principal es romper diferencias y buscar la Patria Común, por ejemplo, así ocurrirá. Si el objetivo es llevar a la población a romper su identidad por aceptar extranjeros invasores, también lo pueden lograr.

La educación de nuestros niños por medio a la tecnología, los algoritmos, y la Inteligencia Artificial (IA), forman parte de las más poderosas herramientas de manejo y dirección del ser humano en todos los sentidos. Desde nuestra historia hemos sido muy vulnerables a la manipulación.

La Ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes) protege a niños, niñas y adolescentes de la divulgación de información que pueda afectar su desarrollo; prohíbe la divulgación de información que pueda afectar el desarrollo físico, moral, psicológico e intelectual de niños, niñas y adolescentes, protegiéndolos de la exposición a contenidos que puedan influir negativamente en su formación.

Cuando se prohíbe todo tipo de “adoctrinamiento”, significa todo práctica contraria a los valores del pueblo. Los dominicanos su génesis es cristiana y la historia nacional está escrita con letras de oro por el sacrificio de los padres fundadores. Estos textos están siendo manipulados por historia de Louverture y no de Duarte; de Dessalines por encima de Santana. Según esta nueva historia, nadie ganó ni perdió, para ellos todos lucharon por la Unión.

Para evitar las invasiones y usurpación de nuestro territorio y recursos es importante que ambos ministros garanticen cero adoctrinamiento y que los padres y cuidadores principales supervisen y refuercen su autoridad respecto a qué contenido y aplicaciones consumen sus hijos.

Tenemos algunas interrogantes, que deben servir de autorreflexión, introspección o para que les dé vergüenza: ¿Con qué autoridad los directivos de Editora Santillana intentan sutilmente modificar la historia nacional? ¿Con qué autoridad y bajo que ley el ministro de Educación permite que los libros sean modificados y ocurra una usurpación de la historia dominicana? ¿Bajo qué doctrina se manipulan los niños de ambas naciones? ¿Qué dice la ética? ¿Qué dice la Academia de Historia, Instituto Duartiano? ¿Qué dicen los grupos anti Santana que su pecado más grave ha sido entregarse en cuerpo y alma contra Haití?

La historia dominicana no escapa de actos de malhechores y en total intencionalidad para ir deteriorando cada vez más el legado de nuestros grandes líderes y de nuestros grandes muertos. No buscan el conocimiento a través de la verdad, sino que sus dogmas se basan en la mentira y traición:

“Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones.” — Juan Pablo Duarte

Sin más, por el momento…

Dayvi López Vargas
Flanco Nacionalista
Activista social y político

Copia a Grupo Santillana: tiendado@santillana.com

Loading