Por Dra. Ana Gómez
Sabemos que despues de las vacaciones cuesta más retomar la rutina de estudio por eso te ofrecemos estos consejos para volver con fuerza con los estudios.
Volver a la rutina después de un periodo de descanso, ya sea más extenso o se trate de un periodo más breve puede suponer un gran desafío físico y mental. Con una mente fuerte y algunas herramientas y estrategias efectivas se puede retomar la temida “rutina” tras el verano.
Consejos para retomar los estudios
1. Establece metas realistas.
Antes de establecer unas metas debes evaluar y conocer las habilidades y recursos de los que dispones. Si te estableces una meta difícil de conseguir esto te llevará a una gran desmotivación por ello, saber nuestras posibilidades, el tiempo del que dispones, y los recursos que tienes te llevarán a lograr la meta y alcanzar los resultados deseados con mayor éxito.
2. Analiza la forma de estudio que tenías antes de tomarte las vacaciones.
Analizar la forma de estudio, el ritmo de trabajo, y la planificación que tenías antes de las vacaciones de verano te permitirán mantener y desechar los hábitos que te servían y los que no. Si hacer ejercicio te permitía concéntrate mejor en el estudio, continúa con este hábito tan saludable que también te brindará gran bienestar físico y mental.
3. Planificación y Organización.
La planificación es un proceso fundamental para tu vida personal y profesional ya que podrás poner en vigor acciones que te permitirán alcanzar tus objetivos. Establecer un calendario de estudio con los temas a estudiar diariamente, semanalmente o mensualmente te permitirá visualizar el tiempo que te llevará estudiar o repasar el temario. La organización es la capacidad que tiene una persona para distribuir su tiempo en realizar una tarea y está íntimamente ligada a la planificación.
Te recomendamos que hagas listas de tareas, utilices un calendario y establezcas tus prioridades dentro de las posibilidades que tengas. Con estas dos herramientas podrás organizar cualquier labor o proyecto que estés llevando a cabo y además permitirán que alcances tus metas de forma más eficaz y eficiente.
4. Encuentra el momento de ponerte a estudiar.
Identificar el momento de ponerte a estudiar y saber elegir el momento en el que eres más productivo te permitirá avanzar más rápido y optimizar tu nivel de concentración.
5. Cuida tu bienestar físico y mental.
Cuidar de tu bienestar te permitirá tener una vida equilibrada y saludable. Para cuidar tu bienestar físico no te olvides de tener una alimentación saludable, basada en una dieta equilibrada evitando el exceso de azúcar, grasas saturadas y alimentos procesados. Para cuidar tu salud mental trata de mantener tu estado emocional y psicológico lo más fuerte posible para afrontar tareas que requieren una memorización.
6. Comparte el estudio con otras personas.
Estudiar con alguien siempre es más motivante, pero si encuentras a alguien que estudia lo mismo que tú podrá servirte de gran ayuda para retomar la rutina. Además de esto, podréis serviros de gran ayuda para resolver dudas que puedan ir surgiendo conforma avanzas en el estudio.
7. Busca apoyo social.
Compartir tus pensamientos y motivaciones con familia o amigos puede servirte de gran ayuda, ¡Ellos estarán dispuestos a escucharte y apoyarte en tus propósitos!
Ilusiónate por el nuevo comienzo
Un nuevo curso implica aprender nuevas habilidades y asignaturas que te pueden producir mucha ilusión. Sí: tendrás que estudiar y realizar actividades, pero tendrás el privilegio de seguir formándote en la carrera que has elegido estudiar y estarás acercándote, con el inicio del nuevo curso, un poco más a la profesión que quieres ejercer.