Por Manuel Castillo
La pregunta sobre el «verdadero nombre de Dios» ha dividido a teólogos, filósofos y científicos por siglos. Mientras las religiones ofrecen respuestas distintas Yahveh, Allah, Brahman, «Yo Soy», figuras como Einstein, Newton y Pasteur afirmaron que la ciencia no contradice la existencia de un Creador. ¿Es Dios un concepto religioso, una realidad científica o una relación personal? Exploramos las perspectivas.
1. Las Religiones y los Nombres de Dios: ¿Confusión o Diversidad?
Judaísmo y Cristianismo: Yahveh («Yo Soy») es el nombre revelado a Moisés (Éxodo 3:14), enfatizando la eternidad de Dios. Jesús lo reafirma en Juan 8:58: «Antes que Abraham fuese, Yo Soy».
Islam: Allah, el mismo Dios de Abraham pero sin Trinidad.
Hinduismo: Brahman (lo Absoluto) o deidades como Vishnu.
Budismo: No hay un Dios creador, pero sí una búsqueda de iluminación.
Pastor Junior Martínez: «Dios no es religión, es relación. Las religiones dividen, pero el Dios real une a la ciencia y la fe».
2. La Ciencia y Dios: ¿Enemigos o Aliados?
Martínez menciona a científicos como Schrödinger, Pasteur y Tesla, quienes reconocieron un diseño inteligente en el universo:
Georges Lemaître (padre del Big Bang): «La ciencia no puede negar a Dios; el universo tuvo un inicio»*.
Newton: «La gravedad explica los planetas, pero no quién los puso en movimiento».
Einstein: «Dios no juega a los dados», refiriéndose al orden cósmico.
Dato clave: Un estudio de la Universidad de Chicago (2014) reveló que el 51% de los científicos creen en una «fuerza superior», desmontando el mito del ateísmo científico.
3. «Yo Soy«: ¿El Nombre que Trasciende Culturas?
La frase «Yo Soy» (hebreo: Ehyeh) en Éxodo 3:14 no es solo un nombre, sino una declaración filosófica:
– Tomás de Aquino: Dios es «el Ser mismo», la base de toda existencia.
Reflexión moderna: Cuando decimos «Yo soy [nombre]»,¿inconscientemente reflejamos que nuestra identidad deriva de Él? (Génesis 1:26).
Pastor Martínez: «Negar a Dios es un insulto a la razón. Hasta la física cuántica sugiere que el universo fue ‘pensado’».
4. ¿Qué Dice la Filosofía?
Universalismo: Los nombres son caminos culturales hacia lo Divino (ej: Brahman, Tao).
Lingüística: Los nombres son humanos; Dios los trasciende. Como decía San Agustín: «Si lo comprendes, no es Dios».
Más Allá del Nombre, una Relación
El debate no se reduce a «quién tiene razón», sino a la esencia de Dios:
Para el creyente: Yahveh, Allah o Jesús son expresiones de una Verdad única.
Para la ciencia: El universo apunta a un Diseñador (aunque no lo nombre).
Para el pastor Martínez: «Dios no es un concepto de autoayuda; es la solución a nuestra naturaleza caída».
Invitación al diálogo: En un mundo polarizado, quizá la respuesta esté en buscar no solo el *nombre*, sino la naturaleza de Dios: amor, justicia y origen de todo ser.
¿Usted qué opina? ¿Es Dios un nombre, una energía o una persona?
Las respuestas pueden definir no solo nuestra espiritualidad, sino nuestro lugar en el cosmos.