Fuente: https://hoy.com.do/
Santo Domingo, R.D.- El exdirector de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas, coronel Rafael Antonio Morales Herrero, formalizó ante la Procuraduría General de la República una denuncia sobre la existencia de un presunto entramado criminal, conformado por los altos mandos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y la Dirección de Seguridad de la Procuraduría General de la República (PGR), a los cuales acusa de incurrir en corrupción, narcotráfico y persecución interna.
La querella fue depositada ante la procuradora Yeni Berenice Reynoso y el director de Persecución, Wilson Camacho e incluye documentos, informes confidenciales y solicitudes de investigación.
Morales Herrero asegura que su denuncia responde al llamado del presidente Luis Abinader, quien recientemente instó a la ciudadanía a denunciar la corrupción, “sin importar el rango o apellido”.
El denunciante señala que fue víctima de una operación interna para descalificarlo como posible futuro presidente de la DNCD.
Según explica, se produjeron audios falsos en los que se le implicaba con narcotraficantes y se divulgaban versiones manipuladas a la DEA y la CIA.
Producto de eso, le revocaron la visa, al igual que a su esposa y a sus dos hijas de 7 y 3 años de edad, respectivamente.
También se cuestiona el reingreso del coronel Pedro Manuel González Peña, expulsado previamente por recibir sobornos y cuya reincorporación a la DNCD fue, supuestamente, solicitada por Cabrera Ulloa.
Morales Herrero solicita que sean abiertas las investigaciones correspondientes desde la Procuraduría General de la República, la Dirección de Ética Gubernamental y organismos internacionales, como la Embajada de Estados Unidos.
Asimismo, aseguró que acudirá, de ser necesario, hasta la Corte Interamericana.
Sobre la DNCD
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) es una dependencia del Poder Ejecutivo, creada como una institución de seguridad nacional del Estado dominicano, a través de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, del 30 de mayo del 1988; la cual controla y dirige el sistema de inteligencia nacional antidrogas, para colectar, analizar y diseminar informaciones de inteligencia estratégica y operacional, con el fin Prevenir y reprimir producción, tráfico, distribución y el consumo ilícito de drogas y sustancias controladas en todo el territorio nacional.
Sobre el DNI
El Departamento Nacional de Investigaciones, más conocido por sus siglas DNI, es la agencia de inteligencia de la República Dominicana. Depende de las Fuerzas Armadas Dominicanas y estaba autorizado a realizar cualquier investigación a cualquier persona dentro del territorio de la República Dominicana que sea considerado una amenaza a la constitución y la soberanía nacional.
Sobre la PGR
La Procuraduría General de la República es la institución encargada de la persecución penal y la representación del Estado en asuntos legales. Actúa como el ministerio público, investigando delitos y acusando a los responsables ante los tribunales.
La PGR es una pieza clave en el sistema de justicia dominicano, encargada de la investigación y persecución de delitos, así como de la representación legal del Estado.
Funciones primordiales
• Investigación y persecución de delitos:
La PGR investiga los casos penales y lleva a cabo las acusaciones ante los tribunales.
• Representación del Estado en asuntos legales:
La PGR defiende los intereses del Estado en los tribunales y otros procesos legales.
• Protección de los derechos ciudadanos:
La PGR trabaja para garantizar que se respeten los derechos de los ciudadanos en el ámbito penal.
• Coordinación con otras instituciones:
La PGR colabora con otras instituciones del Estado, como la policía y los tribunales, para asegurar la correcta aplicación de la ley.