Gran éxito en la primera edición de Nisakon en la ciudad corazón

 

Por Lyly Reynoso

La ciudad corazón se sintió el ki y una gran henkidama con la presencia del icónico Mario Castañeda, la voz de Son Goku, durante la primera edición de Nisakon, una convención dedicada al cómic, anime, manga y videojuegos, que se celebró el sábado 23 de agosto en el Parque Central.

Desde las 9:30 de la mañana hasta las 7 de la tarde, miles de personas se reunieron para vivir una jornada llena de entretenimiento y pasión por sus universos favoritos.

Cosplayers de todas las edades y estilos llegaron caracterizados como sus personajes favoritos, desde Spiderman, Sailor Moon, Goku, Vegeta, Picoro, Mario, Luigi, Naruto, Pokémon, Cruella de Vil, hasta Morticia Addams, reflejando la diversidad y creatividad que hizo vibrar el evento.

El programa incluyó bailes, trivias en vivo, competencias y una pasarela de cosplay donde se premiaron los cinco mejores disfraces.

Además, los fanáticos de los videojuegos pudieron disfrutar de espacios dedicados a las últimas novedades y clásicos del mundo gamer, lo que sumó una dimensión extra de emoción para los asistentes.

La conducción del evento estuvo a cargo del cubano Cecilio Tieles y la española comunicadora y cosplayer Olivia Guillén, quienes con su carisma y energía mantuvieron al público animado durante toda la jornada, bajo la producción de Nisakon y con la colaboración de miembros del equipo organizador, entre ellos Albert Esteva Segura.

La música estuvo a cargo de las bandas Nanashi y Venu, quienes interpretaron los openings de varios animes, logrando que el público coreara con entusiasmo temas icónicos como los de Dragon Ball.

El punto culminante fue la presentación del reconocido actor de doblaje y locutor Mario Castañeda, quien viajó desde la Ciudad de México para compartir anécdotas, risas y algunas de sus voces más emblemáticas, conquistando a todos los presentes.

Detrás del éxito de Nisakon estuvo un excelente equipo de staff que brindó servicios de calidad, atención amable y apoyo constante, garantizando que cada detalle del evento se desarrollara a la perfección.

Esta primera edición de Nisakon reunió a grandes figuras del mundo otaku, cosplayers profesionales y nuevos talentos, consolidándose como un evento imperdible en la ciudad corazón.

La expectativa para la edición 2026 es aún mayor, prometiendo un programa aún más atractivo y diverso.

¿Qué es un Cosplayer?

Un cosplayer es una persona que se disfraza de un personaje ficticio de obras como anime, manga, videojuegos o películas, y busca imitar su vestimenta, accesorios y comportamiento, convirtiéndose así en una especie de actor o artista escénico que da vida al personaje.

El término proviene de la combinación de las palabras inglesas «costume» (disfraz) y «play» (actuar).

¿De dónde vienen los personajes?

Los personajes que los cosplayers eligen representar pueden provenir de una amplia variedad de medios, incluyendo: Anime y manga, Videojuegos, Películas y series de televisión, Cómics.

¿Qué implica ser un cosplayer?

Creación del disfraz:

Los cosplayers a menudo diseñan y construyen sus propios trajes y accesorios, dedicando tiempo y esfuerzo a la búsqueda de la mayor fidelidad posible al personaje.

Interpretación del personaje:

No solo se trata de la ropa, sino también de adoptar la actitud, gestos, poses y forma de hablar del personaje, buscando una interpretación completa de su personalidad.

Expresión artística:

Para muchos, el cosplay es una forma de expresión artística y una pasión que permite explorar la creatividad y conectar con su lado más lúdico.

Un evento social

El cosplay es una actividad popular en eventos y convenciones, donde los cosplayers pueden mostrar sus creaciones, compartir su pasión con otros fans y recibir reconocimiento.

Loading