José Alejandro Bordas, destacado productor musical dotado de un extraordinario talento.

Santo Domingo, R.D.- En la constelación de la música dominicana hay nombres que, aunque no siempre ocupan la primera línea mediática, sostienen el pulso creativo de toda una generación.

Entre ellos se alza José Alejandro Bordas, un productor, compositor y tecladista con más de tres décadas de oficio, que ha sabido combinar la disciplina técnica con la sensibilidad artística para dar vida a sonidos que trascienden fronteras.

La reciente producción del tema “Like A Toy”, interpretado por el alter ego artístico Mark Rumors —nombre con el que el locutor, escritor y articulista Marcos Sánchez se aventura en la música—, es una muestra contundente de la vigencia y maestría de Bordas.

Tras este sencillo late una trayectoria donde el compromiso con la excelencia se entrelaza con una sorprendente capacidad de adaptación.

Trayectoria de un artesano sonoro

Hablar de José Alejandro Bordas es hablar de un nombre que ya se inscribe con fuerza en la historia de la música dominicana contemporánea. Durante más de 35 años, ha construido un legado que abarca la producción de artistas tan diversos como Vakeró, Elvis Martínez, Zacarías Ferreira, Ciudad de Ángeles, Aljadaqui, Rafely Rosario y Transfusión.

Cada colaboración revela no solo su versatilidad estilística, sino también un rasgo que lo distingue: la capacidad de identificar la esencia particular de cada artista y, desde allí, construir un sonido propio.

Esa versatilidad lo ha llevado más allá de la música popular: Bordas ha compuesto y producido piezas para cine, documentales, obras de teatro y ballet, así como jingles comerciales que han acompañado la memoria sonora de varias generaciones.

José Alejandro Bordas. Productor musical y músico.

No es exagerado afirmar que, de alguna manera, todos en República Dominicana hemos escuchado algo que lleva su firma: desde campañas de Coca-Cola y Pepsi, hasta marcas locales tan emblemáticas como King’s Label.

Incluso la política ha encontrado en su música un canal de comunicación eficaz. Luis Abinader, hoy presidente, y David Collado, exalcalde del Distrito Nacional, han confiado en la destreza de Bordas para que su mensaje trascendiera la palabra y se anclara en la memoria sonora colectiva.

Montel Tro Music: experiencia y futuro

Actualmente, Bordas canaliza su experiencia a través de Montel Tro Music, su agencia de servicios para artistas. Más que un estudio, es un laboratorio creativo donde la tradición se funde con la innovación tecnológica.

Allí nacen producciones que buscan competir con estándares internacionales, sin perder las raíces que conectan con la identidad dominicana.

Logo institucional de Mon Tel Tro, estudio de grabación y producción musical.

En ese espacio se gestó “Like A Toy”, una obra que condensa la madurez del productor y la frescura de un artista emergente que debuta con ambición y claridad de propuesta.

Like A Toy: una canción con propósito

Estrenada el 21 de junio de 2025, “Like A Toy” marca el debut de Mark Rumors en la industria musical. La canción no es un capricho sonoro, sino una declaración estética y conceptual: se inscribe dentro del synthpop, un género que exige precisión en la programación electrónica, pulcritud en la mezcla y capacidad de evocar atmósferas densas.

Portada oficial del sencillo «Like A Toy» de Mark Rumors.

En este terreno, la huella de Bordas es determinante. Él no solo se encargó de la producción musical, sino también de la programación, sintetizadores, grabación, mezcla y masterización. Cada acorde y cada textura electrónica del tema lleva su impronta.

La canción fue grabada en Montel Tro Music, en Santo Domingo, y responde a una narrativa global: denuncia el deterioro intelectual y emocional de la juventud atrapada en el ciclo del “brain rot” digital y, a la vez, la indiferencia colectiva que fragmenta el tejido social. Estos dos ejes temáticos cruzan fronteras y convierten a “Like A Toy” en un producto cultural con vocación universal.

El poder simbólico del videoclip

El lanzamiento vino acompañado de un videoclip dirigido por el propio Marcos Sánchez, editado por Brandol Mota y difundido desde su canal de YouTube, Marcos Sánchez TV. Allí, la presencia de escenarios globales y símbolos icónicos dialoga con una narrativa donde el androide “Markie” funge como observador y espejo de la humanidad. La canción además se publicó en múltiples plataformas digitales como Spotify, YouTube Music, Apple Music, Amazon Music, entre otras.

La estética visual refuerza lo sonoro: la canción se vuelve un manifiesto crítico sobre la desconexión social y el egoísmo contemporáneo. Aquí, la mano de Bordas se percibe en la manera en que la música sostiene, con atmósferas inquietantes, la historia narrada en imágenes.

Bordas y la vigencia de un productor integral

El caso de José Alejandro Bordas recuerda que la producción musical no es un rol secundario, sino una pieza clave en la arquitectura artística. Su trabajo en “Like A Toy” ilustra cómo un productor no solo afina detalles técnicos, sino que también se convierte en intérprete del artista, en alguien capaz de traducir ideas abstractas en sonidos concretos.

En tiempos donde la industria parece dominada por algoritmos y modas pasajeras, Bordas demuestra que la experiencia acumulada, unida a la capacidad de adaptación, puede resultar en un producto fresco, actual y, sobre todo, con un propósito artístico claro.

Marcos Sánchez y la apuesta cultural

La colaboración con Bordas se enmarca en un momento particular de la carrera de Marcos Sánchez. Conocido como locutor, articulista y profesor bilingüe, el autor de Relatos Biográficos: 1983-2023 —obra literaria reconocida recientemente por la diáspora dominicana en el Primer Desfile y Festival Cultural de Connecticut—, Sánchez da un salto a la música con un proyecto ambicioso, que mezcla arte, reflexión y denuncia social.

Portada del libro «Relatos Biográficos: 1983-2023» de Marcos Sánchez.

Que su debut se haya confiado a Bordas no es casualidad: la alianza refuerza la seriedad de la propuesta y la coloca en un nivel de calidad profesional que la distingue de los lanzamientos convencionales.

La trascendencia de un productor

En definitiva, “Like A Toy” es más que una canción: es un punto de encuentro entre la experiencia de un productor curtido en todas las trincheras posibles de la música dominicana y el ímpetu creativo de un artista emergente que irrumpe con fuerza en la escena.

La figura de José Alejandro Bordas emerge aquí como un recordatorio de que detrás de cada éxito musical hay artesanos invisibles que modelan con paciencia cada detalle.

Su versatilidad, su visión y su disciplina lo convierten en un referente indispensable para comprender la evolución del sonido dominicano en las últimas décadas.

José Alejandro Bordas.

Quizás el verdadero legado de Bordas no resida únicamente en los nombres de los artistas con los que ha trabajado ni en las campañas icónicas que ha musicalizado, sino en su capacidad para estar siempre un paso adelante, interpretando los signos de los tiempos y transformándolos en música.

Con “Like A Toy”, su papel como productor vuelve a recordarnos algo fundamental: que la música no es solo entretenimiento, sino también un espejo crítico de la sociedad.

Y que, en ese espejo, los productores como José Alejandro Bordas son los alquimistas invisibles que convierten ideas en sonidos que resuenan más allá de las fronteras.

Loading