Redacción Exposición Mediática.- El Kremlin confirmó el fin de las conversaciones privadas que mantuvieron el presidente Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la base aérea conjunta Joint Base Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska.
Por su parte, medios como CBS News informaron que ambos líderes ofrecieron una conferencia de prensa tras casi tres horas de diálogo.
Temas centrales y clima de la cumbre
El principal objetivo había sido explorar un alto el fuego en Ucrania, conflicto iniciado en 2022 con la invasión rusa. Trump previó este resultado como prioritario, aunque enfatizó que no esperaría terminar sin avances concretos.
El ambiente fue sorprendentemente cordial. Putin incluso viajó junto a Trump en la limusina presidencial estadounidense, un gesto inusual con alta carga simbólica.
En la rueda de prensa, Putin sostuvo que las negociaciones “fueron útiles” y se desarrollaron en un clima de “respeto mutuo”, expresando que los acuerdos alcanzados podrían ser un punto de partida para una solución más amplia que incluya restaurar relaciones pragmáticas EU-Rusia.
Detalles clave y escenas reveladoras
La reunión, iniciada alrededor de las 11:30 a.m. hora local, concluyó cerca de las 2:15 p.m., según reportes.
Trump evitó que Zelenskyy estuviera presente, lo cual fue recibido con crítica por parte de aliados europeos y ucranianos, quienes ven esto como una puerta abierta a acuerdos sin participacion de Ucrania.
Según Reuters, Trump aspira a dejar el diálogo abierto para una mesa de negociación trilateral, aunque sin comprometerse a decisiones por Ucrania.
Fue notoria la presencia militar y ceremonial: alfombra roja, saludo personal con hombres de armas sobrevolando la escena.
Conclusiones y perspectivas
La cumbre de Anchorage se cerró sin acuerdos vinculantes, pero sí con señales simbólicas fuertes: gestos de cordialidad, llamados al alto el fuego y la promesa —aunque sin plazos claros— de una negociación futura.
Para Trump, fue una oportunidad para erigirse como mediador de paz con potencial influencia política interna. Para Putin, una victoria diplomática que le permitió reaparecer en la escena internacional bajo un marco de negociación.