La Romana: Captan desde el malecón de Caleta formación de una tromba marina

 

Caleta, La Romana, R.D.- Vía el medio digital noticioso romanense Quevedo Informativo, se dio a conocer la formación del fenómeno atmosférico conocido como tromba marina, la cual se logró divisar a distancia desde el malecón de Caleta.

El espectáculo visual habría sido documentado es un escueto audiovisual alrededor de las 4:20 p.m. de este miércoles, según publicó Quevedo Informativo (vía Marcos Sánchez), detallando que un usuario de WhatsApp les hizo llegar el vídeo reenviado a éste

¿Qué es en sí una tromba marina?

Una tromba marina se produce por la interacción de aire cálido y húmedo con aire más frío, generando un vórtice que se extiende desde una nube hasta la superficie del agua.

Este fenómeno, a menudo asociado con tormentas, se forma cuando el aire cálido y húmedo asciende rápidamente, se enfría y condensa, creando un área de baja presión que puede iniciar el movimiento giratorio.

Proceso de formación:

Ascenso del aire cálido y húmedo:
El aire cálido y húmedo, menos denso que el aire frío, asciende desde la superficie del agua.

Enfriamiento y condensación:
Al ascender, el aire cálido se enfría, lo que provoca la condensación del vapor de agua y la formación de nubes, a menudo cumuliformes (nubes de tormenta).

Formación del vórtice:
La diferencia de temperatura entre el aire cálido ascendente y el aire frío circundante genera un movimiento giratorio, creando un vórtice que puede extenderse desde la nube hacia abajo.

Audiovisual breve que documentó el fenómeno atmosférico (Fuente Externa).

Desarrollo de la tromba:

Si las condiciones son propicias, este vórtice puede alcanzar la superficie del agua, formando la tromba marina.

Tipos de trombas marinas:

Trombas marinas tornádicas:
Son similares a los tornados terrestres y se forman en conjunción con tormentas eléctricas severas.

Trombas marinas de buen tiempo: Son menos intensas y se desarrollan en entornos con alta humedad y nubes en desarrollo, a menudo a lo largo de la base de nubes cúmulos.

Factores clave:

Aire cálido y húmedo: Esencial para la convección y el ascenso del aire.

Aire frío en altura: Crea la diferencia de temperatura que impulsa el vórtice.

Inestabilidad atmosférica: Favorece la formación de nubes de tormenta y el desarrollo del vórtice.

¿Representa algún problema para el distrito municipal Caleta, en La Romana?

Aunque la intensidad de una tromba marina puede variar significativamente, desde trombas marinas débiles y de corta duración hasta trombas marinas más poderosas y duraderas, la avistada en Caleta en La Romana, no representa peligro.

Dato importante

Es importante destacar que las trombas marinas suelen ser de menor escala que los tornados terrestres, pero aun así pueden representar un riesgo para embarcaciones en el agua y, en raras ocasiones, llegar a tocar tierra, causando daños en la costa.

Fuente: Datos sobre trombas marinas, obtenidos en https://www.ecologiaverde.com/

Loading