Perfiles | Ramon Antonio Guerrero Aponte: Versátil comunicador romanense que se reinventa en el tiempo

 

La Romana, R.D.- La historia de Ramón Antonino Guerrero Aponte, es una digna de un guion cinematográfico, ya que está matizada por eventos literalmente extraordinarios

Ramón Guerrero es hijo del pastor evangélico Ramón Antonio Guerrero Morla y la Lcda. en Enfermería Ada Belkis Aponte Cedeño.

Nació en la Clínica Oriental de la ciudad de La Romana el 16 de diciembre del año 1979. De manos del Dr. Rosario.

A pocos días fue trasladado a Higüey donde su bisabuela la Sra. Rafaela Cedeño Raposo, debido a que su madre era de las enfermeras fundadoras del Hospital Arístides Fiallo Cabral del Seguro Social. (IDSS).

Mientras cursaba el primer curso de primaria en el Colegio Luz del Porvenir, el director de dicho centro estudiantil Emiiano Tejeda (Libino), hacia cada tarde una caminata y en una de ellas pasó frente a la calle las carreras #52 lugar donde residía el nombrado Ramón Antonio.

Al verle, procedió a obsequiarle un periódico que llevaba en manos y le dijo «Tenga para que se haga un buen periodista«. El niño solo atinó a buscar las tiras cómicas que venían en los periódicos de la fecha.

Al transcurrir el tiempo y llegar los radios toca cassette y grabadores, Ramón grababa cintas haciendo con voz locutoril, emulando un presentador noticioso.

En el año 1992 junto a Wilmer Morales, pasa a formar parte de los primeros jóvenes que empezaron a trabajar como ayudantes en el recién formado taller El Artístico ubicado en la calle Gregorio Luperón al lado de la escuela pública Mercedes Laura Aguiar, en La Romana.

Luego por sus avanzados conocimientos, fue enviado al taller del kilometro 3 y medio ubicado en la carretera la actual Avenida Profesor Juan Bosch (antigua carretera La Romana-San Pedro de Macorís) donde luego sufrió un accidente en la vista producto de una explosión en el cual casi pierde la visión, pero gracias a Dios salió ileso.

Ya en el año 1994 mientras jugaba con su amigo de infancia Raymon David Rosa Soriano (hijo del destacado locutor Víctor Ramón Rosa), éste se ponía a mirar por los cristales del estudio Hato Rey, propiedad del citado locutor y que operaba en su residencia.

Ramón permanecía horas y horas mirando a Víctor Ramón Rosa realizar grabaciones de comerciales y programas.

Luego seguía al locutor a la emisora KGM 94 la cual dirigía y allí este se pasaba horas mirando a los distintos locutores y disc jockey trabajando.

Un día Ramón le pidió a su madre que lo acompañara a casa del locutor en cuestión para que éste le diera la oportunidad de aprender los menesteres de colocar música, pero la madre en componenda con Víctor le dijeron que no, que lo equipos eran digitales y que éste no podía aprender porque era muy niño. La idea era que Ramón siguiera sus estudios y luego pudiera aprender.

Ya en el año 1996 nace la emisora Hacienda FM 93.9 y Ramoncito se dirige en busca del tan anhelado sueño de entrar a los medios de comunicación. Lo recibe el locutor Ramón Alberto del Castillo Ulerio, quien le da la oportunidad y le dice que valla a aprender de lunes a viernes en horario de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. de la tarde.

El joven Ramón Antonio fue el lunes en el horario acordado pero el martes se quedó hasta las 6:00 p.m. desobedeciendo lo acordado con el Sr. Ulerio.

Como cosas del destino, el director de la emisora fue a dar una vuelta de supervisión y se encontró con ramoncito quien recibía instrucciones de José Álvarez «La Ternura». Del Castillo le reclamó su presencia en el comentado horario y Ramón le respondió que dos horas no eran suficientes para él aprender y la emisora necesita un DJ.

Del Castillo accedió a que el inquieto aprendiz fuese a la estación sin restricción de horario y así nació Tony Guerrero «El Amistoso».

Para los días del huracán Georges, se calló la antena de la radio estación y se mojó la computadora y los DJs debían dar la hora cada media hora pero solo los más experimentados podían hacerlo, ya que todo estaba grabado en la computadora que se había mojado.

Atreviéndose a salir al aire, Ramón dio la hora e inmediatamente Alberto del Castillo, quien vivía a escasos metros de la emisora, fue al lugar y preguntó quién había salido al aire. Ramón le respondió que había sido él y fue felicitado, pero advertido de seguir reglas.

Vida televisiva

Ramoncito dio sus pasos por los canales locales de La Romana prácticamente en todas las áreas.

En 1995 cuando salía de los estudios de KGM 94, caminaba por La Rotonda rumbo al sector Quisqueya lugar de residencia del mismo y veía en el lugar músicos, cámaras y demás. Eso llamó su atención y empezó a cargar equipos de música y cámaras de lo que se transmitía el espacio Domingo Alegre por Visión Dominicana canal 10 .

Luego fue colaborador como camarógrafo en los programas que hacia Heriberto Marte los cuales eran de clases de ingles y aeróbicos.

Estando en Hacienda FM vio como un día llega un furgón con equipos de lo que seria TV 3 (actual Caña TV) y de igual manera, fue y se brindó como ayudante para bajar equipos.

Por su deseo de aprender, se le dio la oportunidad de aprender cámara de piso, exterior, máster y edición. Pero haciéndole saber que no había trabajo solo lo dejarían aprender. Él mismo fue aprendiendo de todo lo que se hacia en un canal de televisión moderno y actualizado para la fecha de la mano de Ramón Pérez Castillo.

Con el tiempo Ramón Antonio Guerrero, pasó a ser una figura importante dentro del cambiante TV3. Allí formó parte del staff de Noticias 26 y Noticias Caña TV como lector de noticias, reportero grafico y subdirector de prensa.

Ramón Antonio trabajó además para los canales Costa Visión, Tele 10, Roll Tape y Tele Oriente. Desempeñaba todas las funciones necesarias en un canal ya que desde sus inicios no se enfrascó en aprender solo una cosa. Siempre dispuesto a enseñar a los demás lo aprendido.

Leía noticias para radio Guía 97.7 de Modesto Espinal y también reportaba cada día para el programa de TV, El Ddmesayuno Musical desde Nueva York con todo lo de la diáspora dominicana en esa ciudad estadounidense.

Ramón Antonio formó parte de la empresa de filmaciones de excursiones turísticas Filmaciones Tropicales del Sr. Ramón Núñez donde se desempeñaba como editor.

Luego emigró a los Estados Unidos donde ingreso a la Academia Policial de Puerto Rico como Policía Estatal y en Miami. Ramón es por igual veterano de guerra de los Estados Unidos, donde prestó servicios en Irak y Afganistán.

Quisqueya Informativa

En el año 2012 mientras daba sus servicios como policía de Puerto Rico, decidió fundar el periódico digital Quisqueya Informativa, el cual lastimosamente desapareció en 2021.

El portal llegó a ser reconocido 32 veces de las cuales una fue en Santo Domingo y las restantes en Estados Unidos y Puerto Rico.

Ramón Antonio Guerrero fue el primer nueva escuela en comenzar a buscar noticias con solo 16 años, situación que generó ciertas molestias entre los comunicadores establecidos de ese entonces, quienes se dedicaban a conducir programas radiales y televisivos, llegando a expresar que «La comunicación de La Romana estaba en manos de un muchachito«.

La fricción provocó cierto recelo y para la época los comunicadores empezaron a dar sus números de carnet de locutor como forma de hacer ver que él no tenia. Vía el abogado Frank Martínez se dirigieron a la Gobernación Provincial de La Romana y se le gestionó un documento que le permitía seguir como reportero de noticias.

Eventualmente debutaron varios jóvenes a Noticias Caña TV, los cuales eran guiados por Juan Antonio Adames Bautista «Tony», director de prensa en ese entonces y Ramón Antonio Guerrero, encargado de personal.

De la mano de Ramón llegaron Andy Omar Johnson, Rodolfo Cordones, José Báez, Chary Santana, Margaret Jiménez y Ramona Rodríguez, entre otros.

Ramoncito se destacó como voz comercial en Costa Visión, Caña TV, Tiempo 99 (luego tiempo 101).

Fue camarógrafo y voz en off del programa Caña TV en los Deportes que lo producían Tony Adames y Amos Anglada.

Ranób fue el primer reportero de Almorzando con el Pueblo del espacio Tony con el Pueblo. Destacó en este programa como voz en off de reportajes, comerciales, reseñas y estadísticas.

Muchos camarógrafos, reporteros gráficos y propietarios de medios digitales en la actualudad, lo ven como el precursor de la comunicación digital en La Romana.

Ramón Antonio Guerrero se graduó como locutor en el año 2007 en el instituto Flavio Enrique, de la mano del locutor Gregory Hidalgo, siendo su madrina la destacada locutora Nereyda Aristy.

Padre de 3 hijos, (dos varones y una hembra), Ramón Antonio Guerrero entiende que el mundo digital continuará avanzando y posee actualmente su nuevo canal de YouTube, El Primo TV, orientado a contenido de calidad tanto de entretenimiento como educativo.

Saludamos la carrera de Ramón Antonio Guerrero y esperamos con ansias ver sus venideros proyectos que de seguro, serán de capital importancia porque su capacidad es una de constante evolución.

Loading