PPT dice acuerdo con EE.UU. supuestamente para combatir el narcotráfico lesiona la soberanía nacional

 

Santo Domingo, R.D.- El presidente del Partido Patria para Todos (PPT), Héctor Sánchez, dijo que el acuerdo suscrito entre el Gobierno dominicano y los Estados Unidos para combatir el narcotráfico lesiona la soberanía nacional.
Autorizar a los Estados Unidos a usar el aeropuerto internacional José Francisco Peña Gómez y la base aérea de San Isidro como trampolín, supuestamente para impedir el tráfico de droga, es una traición a los ideales de Juan Pablo Duarte”, dijo el dirigente político.

El ministro de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, vino al país a firmar un acuerdo que lo único que hace es reactivar la dependencia que tenemos con la nación del norte.

A partir de ahora, los suelos y los mares dominicanos serán surcados por naves estadounidenses con el pretexto de combatir el narcotráfico.
No hay que ser un genio —agregó— para saber que el verdadero objetivo del acuerdo con Estados Unidos, en momentos en que el Caribe está militarizado, es el gobierno de Nicolás Maduro”.

Sánchez exhortó a los dominicanos a mantenerse atentos porque, en el fondo, la lucha contra el narcotráfico es una cortina de humo para preparar agresiones militares contra el pueblo venezolano.
Juan Pablo Duarte desde su tumba está ofendido con el acuerdo suscrito con el presidente Luis Abinader y, seguro que si estuviera hoy entre nosotros, marcharía al frente de los que se oponen a esta agresión contra la soberanía”, manifestó.

Sobre la cooperación entre República Dominicana y EE.UU. para reforzar vigilancia contra narcotráfico

En el marco del acuerdo de cooperación bilateral entre ambos Gobiernos, el Comando Sur y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos proporcionarán aeronaves de reabastecimiento y transporte aéreo para apoyar las operaciones contra el narcotráfico, incluyendo la Operación Lanza del Sur, anunciada por el secretario de Defensa de los EE. UU., Pete Hegseth, el 13 de noviembre, que lucha también contra el tráfico ilícito de armas.

Esta colaboración tiene la finalidad de interrumpir las operaciones ilícitas por parte de organizaciones criminales transnacionales (OCT) y organizaciones terroristas extranjeras (OTD), identificadas por los Estados Unidos en diversas rutas que abarcan toda la extensión del mar Caribe.

Habrá presencia de varios aviones cisterna KC-135 en apoyo a las misiones de patrullaje aéreo, ampliando las capacidades de monitoreo e interdicción sobre gran parte de los ámbitos marítimo y aéreo, y proporcionarán servicios de reabastecimiento de combustible a aeronaves de países socios, garantizando así operaciones sostenidas de monitoreo, detección y rastreo de actividades verificadas de contrabando ilícito.

Adicionalmente, las aeronaves de carga C-130 Hércules, facilitarán evacuaciones aeromédicas, lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia en casos de desastre.

Durante la larga trayectoria de sólida cooperación en materia de seguridad entre ambos países, la República Dominicana continúa siendo un socio importante y comprometido con los esfuerzos internacionales para contrarrestar el tráfico ilícito. Esto impacta positivamente la seguridad de ambos territorios y la estabilidad de toda la región.

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos a la República Dominicana reafirma el compromiso de los Estados Unidos con los países socios en la región para combatir el crimen organizado transnacional y los carteles de drogas en el hemisferio.

En el encuentro, realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, acompañaron al presidente Abinader la primera dama Raquel Arbaje; los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, de Interior y Policía, Faride Raful, yla embajadora de los Estados Unidos en el país, Leah Campos.

Loading