Arriba: Desde la izq. Carlos Lester McKenzie, coordinador del conversatorio, a seguidas los tres expositores, Don José Peralta Michel, Magaly Rodríguez y Orlando Sánchez Díaz, luego Cesar Arturo Abreu en representación de la Sociedad La Progresista. Abajo: Parte del público asistente.
Por Carlos Lester McKenzie
El pasado sábado 14 de los corrientes y teniendo como escenario el salón de actos de la Sociedad La Progresista, La Vega tuvo oportunidad de escuchar de voz de destacados protagonistas nacidos en su seno vivencias, experiencias así como momentos difíciles y emotivos a través de sus narraciones.
Bajo la coordinación de Carlos Lester McKenzie, unos minutos después de las cuatro de la tarde la conductora de este magno evento, Rosalia Rodríguez, aperturó la actividad reseñando detalles sobre la gesta heroica del 14 de Junio de 1959.
El público asistente, desde el inicio del conversatorio, dió muestras fehacientes de su conexión con el ambiente creado al interpretar con el pecho henchido de patriotismo la notas de nuestro Himno Nacional, el de la Sociedad la Progresista y coronando ese épico momento a viva voz el Himno del Movimiento Revolucionario 14 de Junio por prácticamente toda la concurrencia.
La Profesora Lourdes Rodríguez abonó el terreno donde los expositores sembraron sus recuerdos por medio al poema épico “Abril se escribe con J en la mitad de Febrero” de su autoría, el cual fue presentado por el Presidente Ad Vitan de la Sociedad La Progresista el Ing. Cesar Arturo Abreu y declamado por la ilustre vegana Mercedes Cosme.
A seguidas el escenario se convirtió en un lugar mágico donde los expositores, Magaly Rodríguez, Don José Peralta Michel y Orlando Sánchez Díaz, cual prestidigitadores, supieron sacar del baúl de sus recuerdos esos inolvidables momentos que permitieron caminásemos de manos con ellos por esas sendas históricas cubiertas por la sangre de aquellos valientes que se atrevieron con escasos recursos, pero con gran corazón, a desafiar y enfrentar una férrea tiranía dando muchos de ellos su vida por nuestra libertad.
Finalizadas las exposiciones, Milagros Concepción narro una interesante anécdota abundando en especial sobre los comentarios de Magaly Rodríguez con detalles y datos precisos de hechos acaecidos en La Vega.
El conversatorio culminó pasadas las cinco treinta de la tarde con un exquisito refrigerio el cual fue disfrutado en franca camaradería por los asistentes.
No tengo palabras para agradecer a todos los que asistieron a este llamado, a los que se excusaron por no poder acompañarnos, al Honorable Ayuntamiento de La Vega por hacer posible la asistencia totalmente gratis de veganos residentes en Santo Domingo mediante la contratación de una guagua, a todos aquellos que nos brindaron su irrestricto apoyo y un agradecimiento especial grupo de “catorcistas veganos” que todos los años se reúnen para esa fecha y que en esta ocasión decidieron acompañarnos con su presencia. De nuevo, gracias del alma a todos.
Les comento que dado el éxito de la actividad y gracias a los comentarios y llamadas telefónicas al respecto, desde ya estamos empezando a organizar lo que sería una segunda parte por lo que les exhorto a permanecer en sintonía.
Hasta una próxima entrega.