Realizan primer mapeo del ecosistema de apoyo a la filantropía en República Dominicana

 

Redacción Exposición Mediática.- AFS Intercultura, con el apoyo de WINGS, la Unión Europea y GivingTuesday, presentó oficialmente el primer mapeo exhaustivo del ecosistema de apoyo a la filantropía en República Dominicana, realizado por ArtePinto Consultores.

El estudio recopila y clasifica a las organizaciones que fortalecen la filantropía en el país —desde redes y asociaciones hasta centros académicos, entidades empresariales y organismos internacionales—, ofreciendo por primera vez una visión integral de su funcionamiento, fortalezas y áreas de mejora.

Entre sus principales recomendaciones, el mapeo plantea la necesidad de construir un lenguaje común adaptado al contexto dominicano, generar espacios permanentes de coordinación multisectorial, fortalecer la profesionalización de las organizaciones que brindan apoyo a la filantropía y promover la investigación local que evidencie el impacto del sector.

Todo ello debería conducir al diseño de una hoja de ruta nacional que articule esfuerzos entre los sectores público, privado y social para ampliar el alcance de la filantropía en el país.

El informe también confirma que el sector sin fines de lucro dominicano se encuentra en una etapa de expansión: en los últimos 12 años el número de asociaciones registradas pasó de 4,251 en 2010 a 8,979 en 2025. Este dinamismo refleja un creciente compromiso social y abre nuevas oportunidades para estructurar un ecosistema de apoyo más robusto.

Asimismo, se observa una gran diversidad de actores y enfoques, un interés creciente en la colaboración intersectorial, la presencia de marcos internacionales que requieren ser adaptados a la realidad local y una amplia gama de iniciativas con potencial de mayor impacto si se refuerzan la comunicación, la confianza y las capacidades técnicas.

Actualmente, varias organizaciones de la academia, el sector empresarial y la sociedad civil están utilizando las conclusiones del mapeo para co-crear una Hoja de Ruta Nacional del Ecosistema de la Filantropía en República Dominicana, que será presentada al público en los próximos meses.

La filantropía dominicana tiene un enorme potencial de transformación social. Este mapeo nos da la primera fotografía clara del ecosistema y nos orienta hacia las acciones necesarias para multiplicar su impacto”, señaló Pablo Viñas Guzmán, director ejecutivo de AFS Intercultura.

El estudio completo está disponible en el portal de la Red Filantrópica RD:
https://sites.google.com/afs.org/tallerfilantropia/

¿Qué es AFS Intercultura?

AFS es una organización internacional sin fines de lucro con más de 100 años de trayectoria, presente en más de 110 países. En República Dominicana, AFS promueve la ciudadanía global activa, la educación intercultural y el voluntariado a través de programas educativos, de intercambio y de formación para el cambio social.

AFS Intercultura es una de las entidades organizadoras del Encuentro Nacional y lidera el proyecto Red Filantrópica RD junto a GivingTuesday.

¿Qué es WINGS?

WINGS (Worldwide Initiatives for Grantmaker Support) es una red global de organizaciones, entre las que está AFS Intercultura, Inc., que apoyan a la filantropía y la inversión social. Facilita el aprendizaje, la conexión y la colaboración entre más de 200 miembros en más de 50 países.

WINGS impulsa estrategias para fortalecer ecosistemas filantrópicos, promover marcos regulatorios adecuados y fomentar buenas prácticas en el sector.

Este proyecto se desarrolla con su respaldo técnico y financiero, junto a la Unión Europea.

¿Qué es GivingTuesday?

GivingTuesday es un movimiento global de generosidad que promueve acciones solidarias de toda índole: a través de donaciones, voluntariado, apoyo a causas sociales o gestos cotidianos de ayuda.

Nacido en 2012 en Estados Unidos, hoy está presente en más de 80 países, en República Dominicana establecido como UnDíaParaDarRD. Su propósito es «liberar el poder de las personas y las comunidades para transformar el mundo a través de la generosidad».

República Dominicana forma parte de la red internacional de GivingTuesday desde 2014. El movimiento está vinculado a esta iniciativa como ejemplo de innovación filantrópica y articulación ciudadana.

Loading