Wangiri: La Estafa Silenciosa que Comienza con una Llamada Perdida

 

Redacción Exposición Mediática.- Una estafa telefónica es un fraude que usa llamadas telefónicas para engañar a la víctima y obtener información personal y financiera, o para que realice pagos fraudulentos.

Los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas (bancos, gobiernos, etc.) y usan tácticas como la suplantación de identidad para ganarse la confianza de la víctima, pidiendo información sensible o dinero bajo falsos pretextos, como premios, multas o problemas técnicos.

Actualmente existe una nueva modalidad de este tipo de acto delincuencial llamada «Wangiri«, que desde mayo de este 2025, ha ido incrementándose a nivel internacional.

¿Qué es en sí el fraude Wangiri?

El término Wangiri proviene del japonés y significa «una llamada y corte«. Esta modalidad de estafa telefónica se caracteriza por una llamada breve, generalmente de una o dos timbradas, desde un número desconocido o internacional.

Al no contestar la llamada, el usuario ve una notificación de llamada perdida en su dispositivo. La curiosidad o preocupación por saber quién intentó contactarlo puede llevar a la víctima a devolver la llamada, momento en el cual se activa el fraude.

¿Cómo opera el fraude?

• Generación de llamadas perdidas: Los estafadores utilizan sistemas automatizados para realizar miles de llamadas en un corto período de tiempo. Estas llamadas son cortadas antes de que el destinatario pueda contestar, dejando solo una notificación de llamada perdida.

Devolución de la llamada: Al ver la llamada perdida, la víctima, impulsada por la curiosidad, decide devolverla.

Conexión a líneas de tarificación especial: Al devolver la llamada, el usuario es conectado a una línea con tarifas elevadas, a menudo internacionales, sin ser consciente de los costos asociados.

Generación de ingresos para los estafadores: Mientras más tiempo permanezca la víctima en la línea, mayores serán los cargos que se acumulan en su factura telefónica, beneficiando directamente a los delincuentes.

¿Por qué es difícil detectar y prevenir el fraude Wangiri?

El fraude Wangiri es particularmente insidioso debido a su naturaleza discreta y la dificultad para identificar las llamadas fraudulentas.

Los estafadores emplean números con prefijos internacionales, a menudo de países con tarifas elevadas, lo que puede hacer que las llamadas parezcan legítimas.

Además, la llamada perdida por sí sola no genera cargos, lo que dificulta su detección inmediata.

Consejos para evitar ser víctima del fraude Wangiri

No devolver llamadas a números desconocidos: Si recibes una llamada perdida de un número que no reconoces, especialmente si es internacional, evita devolverla.

Verificar el número antes de devolver la llamada: Si sientes la necesidad de devolver la llamada, busca el número en línea para verificar su legitimidad.

Bloquear números sospechosos: Si identificas un número que ha intentado contactarte repetidamente sin dejar mensaje, considera bloquearlo.

Informar a las autoridades: Si crees que has sido víctima de este fraude, informa a tu proveedor de servicios telefónicos y a las autoridades locales.

¿Cómo protegerse de futuras estafas?

Además de los consejos mencionados, es recomendable:

Mantener actualizado el software del dispositivo: Las actualizaciones pueden incluir mejoras en la seguridad que ayudan a proteger contra fraudes.

Utilizar aplicaciones de seguridad: Existen aplicaciones que pueden identificar y bloquear llamadas sospechosas.

Educar a amigos y familiares: Compartir información sobre este tipo de fraudes puede ayudar a prevenir que otros caigan en ellos.

Loading