Redacción Exposición Mediática.- «The Great Commandment» es una canción del trío alemán de synthpop Camouflage. Grabada originalmente en 1983, la canción fue regrabada en 1987 y lanzada como su sencillo debut en 1987. Se incluyó en su álbum debut de 1988, Voices & Images.
El sencillo le dio a Camouflage su único número uno en la lista dance en Estados Unidos. «The Great Commandment» se mantuvo en el primer puesto durante tres semanas no consecutivas. El sencillo se popularizó en las emisoras independientes y se incorporó a las listas de éxitos del pop estadounidense, alcanzando el puesto 59 en febrero de 1989. En su Alemania natal, alcanzó el puesto 14 y se posicionó entre los diez primeros en más de veinte países.
Sobre el videoclip
El video musical muestra a los miembros de la banda entre un grupo de niños en una fábrica, quienes parecen protestar contra un portavoz. Uno de los niños descubre un panel de control debajo del escenario y demuestra que el portavoz es, de hecho, un robot controlado por el mecanismo. Esto provoca que el portavoz deje de funcionar y se caiga, tras lo cual la banda y los niños se marchan.
Version 4K
El relanzamiento del videoclip de nuestra canción «The Great Commandment«, ahora en una impresionante versión 4K, complace a muchos fans de Camouflage en todo el mundo.
La grabación del video fue la primera colaboración de la banda con el director Rainer Thieding, de Chopstick Films en Hamburgo, una colaboración que posteriormente dio lugar a muchos más videos de otras canciones.
Este fue el primer video profesional del grupo, y la estética visual excepcional y acertada que Rainer y su equipo crearon para ellos en aquel entonces convirtió la grabación y sus resultados en uno de sus recuerdos más preciados hasta el día de hoy.
A lo largo de los años, versiones de baja resolución del videoclip han sido subidas repetidamente a diversas plataformas, lo que, por supuesto, también alegró a Camouflage, ya que demostraba que su música seguía siendo apreciada.
Sin embargo, siempre se sintieron un poco decepcionados por el impacto de estas versiones en línea, a pesar de la alta calidad del material original. Se filmó en película de 35 mm en blanco y negro, un formato típicamente reservado para el cine y las grandes producciones.
Hace unos años, surgió la idea de reescanear y restaurar los vídeos de la forma más profesional posible. Afortunadamente, junto con su socio Universal Music, lograron que Rainer Thieding volviera a trabajar en este proyecto. No solo había archivado cuidadosamente las bobinas originales, sino que también recordaba cada pequeño detalle de la producción original. Junto con su equipo, logró, mediante un proceso meticuloso, presentar finalmente este vídeo con la calidad que realmente merece.
Camouflage quedó tan impresionado con el metraje en blanco y negro recién restaurado, con su fresco brillo y profundo contraste, que decidieron omitir el posprocesamiento en color sepia utilizado en la versión de 1988.
Vea el videoclip