Imagen inicial que luego funcionó como fotograma para el videoclip de «Like A Toy». La escena recrea parte del contexto lírico del tema respecto al uso frenético de celulares móviles. Figura «Markie» el androide protagonista de los conceptos gráficos del proyecto y personaje ficticio creado por el autor.
La canción a ritmo synthpop cobró vida gracias al premiado y reconocido productor musical José Alejandro Bordas.
Es la primera incursión formal y profesional del intérprete en la música, obteniendo un relevante concepto musical con inquietante contenido.
«Like A Toy» critica el uso excesivo de redes sociales por la actual juventud, con alusión a la denominada podredumbre intelectual conocida en inglés como brain rot.
Redacción Exposición Mediática.- El comunicador romanense Marcos Sánchez ha vuelto nuevamente a levantar cejas y ésta vez con una inesperada propuesta de índole musical llamada «Like A Toy» y que debutará en su canal oficial en You Tube, Marcos Sánchez TV, el próximo 21 del presente mes de junio.
Con letras originales suyas, «Like A Toy» es la primera canción profesional grabada en estudio de Mark Rumors (nombre de pila del romanense Marcos Antonio Sánchez Martínez, conocido mediáticamente como Marcos Sánchez), cuya producción recayó en el reconocido productor musical capitaleño José Alejandro Bordas en el estudio Montel Tro Music, Santo Domingo, República Dominicana, entre mayo y junio de este 2025.
Interpretada por su autor, quien además fungió como productor ejecutivo junto a Moraima Troncoso, la programación/teclados/sintetizadores/grabación/edición/ mezcla y masterización del contagioso tema, fue realizada por José Alejandro Bordas.
A ritmo synthpop, «Like A Toy» critica el uso excesivo de redes sociales por la actual juventud, con alusión a la denominada podredumbre intelectual conocida en inglés como «brain rot«. La canción es un serio llamado a la reflexión a la juventud actual que depende casi en su totalidad de una enfermiza aprobación social a través del uso frenético de redes sociales y que ésta reaccione en procura de un cambio favorable.
El protagonista alerta y se lamenta a la vez, ante la recurrente e inminente práctica y se denuncia la indiferencia mostrada por el resto de la sociedad acentuando puntualmente el hecho de poca empatía, además de vivir en una era moderna marcada por un individualismo alarmante.
Campaña gráfica a nivel digital
Las múltiples portadas del sencillo que recrean el contexto lírico de la canción, fueron creadas meticulosamente con ayuda de IA vía instrucciones específicas dadas por Mark Rumors, las cuales serán diseminadas en redes sociales y compartidas en WhatsApp, mientras que otras cincuenta imágenes conceptuales fueron tornadas en movimiento para crear la historia visual del novedoso videoclip.
Promocion expectativa